Descripción general

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín es un centro sanitario público de alta complejidad que forma parte de la red de hospitales del Servicio Canario de Salud. Situado en la isla de Gran Canaria, este hospital se distingue por ofrecer atención especializada a una población considerable, tanto de la propia Gran Canaria como de otras islas del archipiélago canario. Su importancia dentro del sistema sanitario de la comunidad autónoma se traduce en su papel como centro de referencia para diversas especialidades médicas y quirúrgicas, además de ser un importante foco de atención en materia de salud pública en la región.

Ubicación y contacto

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín está ubicado en la siguiente dirección:

  • Dirección: Carretera del Centro 45,
  • Ciudad: Las Palmas de Gran Canaria,
  • Provincia: Las Palmas,
  • Código Postal: 35010.

Para contactar con el hospital, se puede llamar al teléfono: 928 448 800. Aunque no se proporciona un correo electrónico específico, la página web oficial del hospital es: hospitalnegrin.com.

Servicios médicos y especialidades

Este hospital ofrece una amplia gama de servicios médicos y especialidades. Algunas de las más destacadas son:

  • Cardiología: Evaluación y tratamiento de enfermedades del corazón.
  • Oncología: Diagnóstico y tratamiento del cáncer.
  • Cirugía General: Intervenciones quirúrgicas de diversas complejidades.
  • Maternidad: Atención integral durante el embarazo, parto y postparto.
  • Psiquiatría: Atención a la salud mental con unidades específicas para la evaluación y tratamiento.
  • Neurología: Tratamiento de trastornos del sistema nervioso.

Además, cuenta con urgencias médicas, consultas externas, unidades de cuidados intensivos y hospitalización, lo que le permite atender diversas patologías con una atención personalizada.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Dr. Negrín dispone de un total de camas que superan las 500, distribuidas entre sus diferentes unidades y áreas de hospitalización. Posee un número significativo de quirófanos, que están equipados con tecnología de vanguardia para llevar a cabo diversas intervenciones quirúrgicas.

En cuanto a tecnología médica, cuenta con equipos avanzados como tomografía axial computarizada (TAC), resonancia magnética (RM), y unidades de medicina nuclear como el PET (tomografía por emisión de positrones). También alberga laboratorios clínicos que permiten realizar múltiples análisis y pruebas diagnósticas.

Dependencia y gestión

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín es un centro que forma parte del Servicio Canario de Salud, asegurando su funcionamiento bajo la gestión pública. Esto implica que brinda atención sanitaria a todos los ciudadanos sin importar su situación económica, cumpliendo con los principios de salud pública del sistema nacional.

Docencia e investigación

Este hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, permitiendo la formación de residentes en diversas especialidades médicas (MIR), enfermería (EIR), y farmacéutica (FIR). Además, mantiene colaboración activa con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, facilitando prácticas y proyectos conjuntos. En el ámbito de la investigación, lleva a cabo líneas de estudio en diversas áreas médicas, contribuyendo al avance del conocimiento y la innovación en salud.

Historia del hospital

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín fue inaugurado en el año 1972, inicialmente como un hospital general. Con el paso de los años, ha experimentado diversas ampliaciones y modernizaciones que le han permitido convertirse en un centro de referencia a nivel regional. En su trayectoria, ha adaptado sus servicios y estructuras a las necesidades de la población, incorporando nuevas tecnologías y especialidades, lo que le ha valido un lugar destacado en el sistema sanitario canario.

Cómo llegar

Acceder al Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín es relativamente sencillo. Para quienes utilicen transporte público, existen varias líneas de autobús que conectan el hospital con diferentes partes de Las Palmas de Gran Canaria. Para los usuarios de coche particular, el hospital cuenta con accesos directos desde las principales vías de la ciudad y dispone de estacionamiento para facilitar el acceso.

La accesibilidad para personas con movilidad reducida está garantizada, con rampas y servicios de atención específicos para asegurar que todos los pacientes puedan acceder a las instalaciones sin dificultades.

Opiniones y reputación

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín ha recibido diversos reconocimientos por la calidad de sus servicios y atención al paciente. Según encuestas de satisfacción, la mayoría de los pacientes valoran positivamente tanto la atención recibida por el personal médico como las instalaciones del hospital. Además, ha sido galardonado en varias ocasiones por su compromiso con la innovación y la mejora continua de la atención sanitaria.