Descripción general

El Hospital Sant Joan es un centro hospitalario de carácter público ubicado en la ciudad de Reus, Tarragona. Forma parte del Sistema de Salud de Cataluña y está diseñado para atender a una amplia población de la comarca del Baix Camp y áreas circundantes. Este hospital cuenta con un nivel de especialización que le permite ofrecer atención integral en diversas áreas médicas y quirúrgicas. La importancia del Hospital Sant Joan radica en ser un recurso vital para la salud pública en su región, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de un servicio sanitario accesible y de calidad.

Ubicación y contacto

El hospital se encuentra en la siguiente dirección:
Carrer de Sant Joan, 2, 43201 Reus, Tarragona, España.
El código postal es 43201.
Para Contacto:
Teléfono: +34 977 75 90 00
Correo electrónico: no disponible públicamente.
Página web oficial: Hospital Sant Joan

Servicios médicos y especialidades

El Hospital Sant Joan ofrece una variada gama de especialidades médicas, incluyendo:

  • Medicina interna
  • Cirugía general
  • Ginecología y obstetricia
  • Pediatría
  • Psiquiatría
  • Oncología
  • Cardiología
  • Endocrinología
  • Neurología

Entre los servicios destacados, el hospital cuenta con un completo servicio de urgencias que opera las 24 horas, y unidades de cuidados intensivos para pacientes críticos. Las consultas externas permiten una atención especializada programada y seguimiento a largo plazo de diversas patologías.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Sant Joan dispone de aproximadamente 250 camas para pacientes, junto con 9 quirófanos equipados con tecnología avanzada. Su infraestructura incluye maquinaria médica de última generación, como TAC, resonancia magnética y equipos de PET. También cuenta con laboratorios bien equipados que permiten realizar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. La disposición de unidades móviles facilita la atención domiciliaria y el traslado de pacientes cuando es necesario.

Dependencia y gestión

El Hospital Sant Joan es gestionado por el Servicio Catalán de Salud, lo que le sitúa dentro del sistema de salud público de Cataluña. Este modelo de gestión permite la integración de sus servicios en redes asistenciales que garantizan atención continua y accesible a la población.

Docencia e investigación

El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, incluyendo programas MIR (Médico Interno Residente) y EIR (Enfermero Interno Residente). Además, colabora con diversas universidades en programas de formación y prácticas para estudiantes de medicina y otras disciplinas de la salud. Las líneas de investigación actuales se centran en áreas como la oncología, cardiología y salud mental, fomentando la innovación en tratamientos y atención médica.

Historia del hospital

El Hospital Sant Joan fue fundado en 1927. A lo largo de los años, ha sufrido varias ampliaciones y modernizaciones para adaptarse a las necesidades de la población y los avances médicos. Uno de los hitos importantes en su historia fue la incorporación de servicios de alta tecnología en la década de 2000, lo que mejoró significativamente su capacidad de atención y diagnóstico. Su evolución ha estado marcada por la integración en la red de salud pública de Cataluña, solidificando su rol como un referente en atención médica.

Cómo llegar

El Hospital Sant Joan es accesible mediante diversas formas de transporte público. Varias líneas de autobús conectan la instalación con diferentes puntos de Reus y las localidades aledañas. En coche particular, se puede acceder desde la AP-7 y otras vías principales que conectan con el área. Además, el hospital cuenta con aparcamiento para los visitantes. En términos de accesibilidad, se han implementado medidas para garantizar que todas las instalaciones sean accesibles para personas con movilidad reducida, asegurando que todos los ciudadanos puedan recibir la atención necesaria sin barreras.

Opiniones y reputación

El Hospital Sant Joan goza de una buena reputación entre sus pacientes, que destacan la profesionalidad de su personal médico y la calidad de atención. Según encuestas de satisfacción, ha mantenido altos niveles de aprobación, recibiendo reconocimientos tanto a nivel regional como nacional por su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.