Descripción general
El Hospital General Universitario Santa Lucía es un centro sanitario público que se enmarca dentro del Sistema Nacional de Salud de España. Se encuentra en el municipio de Cartagena, en la región de Murcia. Este hospital se dedica a ofrecer atención médica de alta calidad y cuenta con un nivel de especialización que abarca un amplio espectro de áreas. Su población de influencia incluye no solo a los habitantes de Cartagena, sino también a los de localidades cercanas, lo que resalta su importancia como centro primario de referencia en la atención sanitaria. Además, el hospital juega un papel crucial en la formación de profesionales de la salud y en la investigación médica, lo que lo convierte en un pilar del sistema sanitario de la región.
Ubicación y contacto
El Hospital General Universitario Santa Lucía se localiza en la siguiente dirección:
- Dirección: Calle Fama, s/n
- Ciudad: Cartagena
- Provincia: Murcia
- Código Postal: 30201
- Teléfono: 968 12 90 00
- Correo electrónico: hospital.santalucia@regiondemurcia.es (Nota: verificar si está activo)
- Página web oficial: www.santaluciahospital.es
Servicios médicos y especialidades
El hospital ofrece una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo, pero no limitándose a, medicina interna, cirugía general, pediatría, obstetricia y ginecología, psiquiatría, oncología, cardiología y neurología. Las unidades quirúrgicas son modernas y están equipadas para realizar diversas intervenciones, abarcando desde cirugías menores hasta procedimientos complejos. Además, cuenta con un servicio de urgencias 24 horas que atiende a pacientes con diversas necesidades médicas de emergencia. En el área de cuidados intensivos, el hospital dispone de unidades que garantizan una atención especializada para pacientes críticos.
Infraestructura y equipamiento
El Hospital General Universitario Santa Lucía posee un total de aproximadamente 400 camas, lo que le permite gestionar un alto volumen de pacientes. Está dotado de varios quirófanos equipados con tecnología de vanguardia para realizar cirugías de alta complejidad. Entre su equipamiento médico sobresale la disponibilidad de tecnología avanzada como tomografía computarizada (TAC), resonancias magnéticas y equipos de ecografía de última generación. Asimismo, el hospital cuenta con laboratorios bien equipados que facilitan diagnósticos precisos y rápidos.
Dependencia y gestión
El hospital pertenece al Servicio Murciano de Salud, que es el organismo encargado de la gestión de los servicios de salud públicos en la Región de Murcia. Esto asegura que el hospital cumpla con los estándares de calidad y eficiencia establecidos por el sistema público de salud, garantizando atención accesible y gratuita para la población que atendiendo a criterios de calidad y necesidad.
Docencia e investigación
El Hospital General Universitario Santa Lucía está acreditado para la formación sanitaria especializada, lo que significa que recibe a médicos en formación en diversas especialidades a través del sistema MIR. Además, tiene convenios de colaboración con universidades para la capacitación de estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud. El hospital también está involucrado en investigaciones activas en distintas áreas médicas, contribuyendo al avance del conocimiento en el sector sanitario.
Historia del hospital
El Hospital General Universitario Santa Lucía fue establecido en el año 1970. Desde entonces, ha pasado por diversas ampliaciones y modernizaciones que han permitido la incorporación de nuevas tecnologías y servicios, adaptándose a las necesidades cambiantes de la población. A lo largo de su historia, el hospital ha sido testigo de importantes hitos en la atención sanitaria en la región, consolidándose como un centro de referencia en el área de salud.
Cómo llegar
El acceso al Hospital General Universitario Santa Lucía es bastante sencillo. Para quienes optan por el transporte público, varias líneas de autobuses interurbanos conectan el hospital con diferentes puntos de Cartagena y localidades cercanas. En coche particular, el acceso principal se realiza a través de la carretera N-332, con señalización clara hacia el hospital. También hay zonas habilitadas para el aparcamiento. En cuanto a la accesibilidad, el hospital está diseñado para ser accesible a personas con movilidad reducida, con rampas y ascensores que facilitan el acceso a todas las áreas del centro.
Opiniones y reputación
El Hospital General Universitario Santa Lucía ha recibido múltiples reconocimientos por la calidad de sus servicios y atención. Las encuestas de satisfacción de pacientes suelen reflejar una valoración positiva en cuanto a la atención recibida, destacando la profesionalidad del personal y la eficiencia en la atención de urgencias. Asimismo, ha sido reconocido por su compromiso con la mejora continua y la implementación de protocolos de calidad en la atención sanitaria.