Descripción general

El Hospital General de Hellín es un centro de salud público, que forma parte del Sistema de Salud de Castilla-La Mancha. Este hospital está destinado a la atención de la población de Hellín y municipios adyacentes, sirviendo a unas 50,000 personas. Se encuentra en una ubicación estratégica dentro de la provincia de Albacete, ayudando a abordar las necesidades sanitarias en una zona con una diversidad geográfica que incluye tanto áreas urbanas como rurales. Su importancia radica en su función como hospital de referencia para múltiples especialidades, contribuyendo así al acceso a la atención médica de calidad para los ciudadanos de la comunidad.

Ubicación y contacto

El hospital está situado en la siguiente dirección:
Calle La Paz, 37
02400 Hellín
Albacete, España
Código postal: 02400
Teléfono: +34 967 38 39 00
Email: no disponible públicamente
Página web oficial: www.castillalamancha.es (sección de salud)

Servicios médicos y especialidades

El Hospital General de Hellín ofrece una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo pero no limitándose a: medicina interna, pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía general, ortopedia y traumatología, cardiología y psiquiatría. Entre sus servicios, cuenta con unidades quirúrgicas, hospitalización y consultas externas. Además, hay un departamento de urgencias que opera 24 horas al día, así como una unidad de cuidados intensivos para casos críticos. También se destacan servicios en oncología, que se ocupa del diagnóstico y tratamiento del cáncer, y ginecología, que incluye atención a la maternidad.

Infraestructura y equipamiento

El hospital dispone de un total de 101 camas, de las cuales una parte está destinada a la hospitalización convencional y otra a cuidados intensivos. Cuenta con varias salas de quirófano equipadas con tecnología de última generación, como TAC y resonancia magnética, lo que permite realizar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. Además, se poseen laboratorios bien equipados para el análisis clínico y unidades móviles que facilitan la atención en situaciones de emergencia fuera del hospital.

Dependencia y gestión

El Hospital General de Hellín forma parte del Sistema de Salud de Castilla-La Mancha, estando bajo la gestión de la Consejería de Sanidad. Esto implica que su funcionamiento está regulado por las normativas del sistema público de salud, asegurando así la calidad y accesibilidad de los servicios que ofrece a la población.

Docencia e investigación

El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada en varias disciplinas, incluyendo Medicina Interna y Ginecología. Esto indica su compromiso con la educación y formación de futuros profesionales de la salud en el país. Asimismo, se mantiene una colaboración activa con universidades e institutos de investigación, participando en diversas líneas de investigación médica que buscan mejorar los tratamientos y la atención al paciente.

Historia del hospital

El Hospital General de Hellín fue inaugurado en 1975 y desde su apertura ha experimentado varias ampliaciones y remodelaciones significativas. Originalmente se conocía como Hospital de Hellín y, a través de los años, ha evolucionado de un pequeño hospital a un centro de referencia en la región, integrando nuevas tecnologías y especialidades médicas. A lo largo de su historia, ha jugado un papel fundamental en la mejora de la atención sanitaria en la comarca.

Cómo llegar

Para acceder al Hospital General de Hellín, hay varias opciones de transporte público, siendo los autobuses locales y cercanías las más comunes. Para quienes prefieren ir en coche, se accede principalmente a través de la N-301 y la A-30, con aparcamiento disponible en las cercanías del hospital. El centro está preparado para ser accesible a personas con movilidad reducida, asegurando que todos los pacientes puedan recibir atención sin obstáculos.

Opiniones y reputación

El Hospital General de Hellín ha sido bien valorado por los usuarios en encuestas de satisfacción, recibiendo reconocimiento por la atención al paciente y la calidad de los servicios prestados. Aunque no cuenta con premios específicos, su reputación entre la comunidad es generalmente positiva, destacándose por su trato humano y profesionalismo en el cuidado médico.