Descripción general
El Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa es un centro de salud de carácter privado, aunque está concertado con el sistema público de salud. Este hospital se especializa principalmente en atención médica a la población adulta y está diseñado para ofrecer un amplio rango de servicios médicos y quirúrgicos. Su ubicación en Urduliz, una localidad de la provincia de Bizkaia en el País Vasco, lo posiciona estratégicamente para atender tanto a la población local como a pacientes de áreas cercanas. La importancia del hospital dentro del sistema sanitario vasco es notable, ya que proporciona atención integral de calidad, contribuyendo a la salud de la comunidad en un entorno geográfico diverso que incluye zonas urbanas y rurales.
Ubicación y contacto
El Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Calle Errekalde, 9
- Ciudad: Urduliz
- Provincia: Bizkaia
- Código postal: 48160
- Teléfono: 944 006 100
- Correo electrónico: No disponible
- Página web oficial: www.hospitalurduliz.com
Servicios médicos y especialidades
El Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa ofrece un amplio espectro de servicios médicos y especialidades. Entre las principales se destacan:
- Unidad de Urgencias: Atención 24 horas para emergencias médicas.
- Hospitalización: Cuenta con habitaciones para pacientes en recuperación tras intervenciones quirúrgicas.
- Quirófanos: Varias salas equipadas para cirugía mayor y menor.
- Consultas Externas: Servicios de consulta para múltiples especialidades como medicina general, cardiología, ginecología y pediatría.
- Cuidados Intensivos: Unidad especialmente designada para pacientes críticos.
Además, el hospital destaca en áreas específicas como oncología, traumatología, psiquiatría y rehabilitación, ofreciendo atención multidisciplinaria.
Infraestructura y equipamiento
El hospital dispone de una infraestructura moderna, diseñada para garantizar la comodidad y recuperación de los pacientes. Algunas de las características más relevantes incluyen:
- Número de camas: Aproximadamente 150 camas disponibles para pacientes hospitalizados.
- Quirófanos: Equipados con tecnología de vanguardia para realizar intervenciones quirúrgicas complejas.
- Tecnología médica: Equipos avanzados, incluyendo tomografía computarizada (TAC), resonancia magnética y ultrasonido, que permiten diagnósticos precisos.
- Laboratorios: Servicios completos para análisis clínicos y diagnóstico.
Esta infraestructura se complementa con unidades móviles para emergencias, asegurando una atención rápida y efectiva.
Dependencia y gestión
El Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa es un centro privado, aunque su gestión se realiza en concertación con el sistema público de salud del País Vasco. Esto permite a los pacientes acceder tanto a la atención privada como a la asistencia financiada por el Servicio Vasco de Salud, facilitando el acceso a un mayor número de ciudadanos.
Docencia e investigación
El hospital está en proceso de acreditación para la formación sanitaria especializada, ofreciendo oportunidades de formación para médicos en residencia (MIR) y otros profesionales de la salud. Trabaja en colaboración con varias universidades locales, lo que permite a estudiantes y residentes de diferentes disciplinas obtener experiencia práctica en un entorno clínico real. Además, se promueven líneas de investigación en áreas como oncología y neurología, centrándose en mejorar los tratamientos y abordajes clínicos.
Historia del hospital
El Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa fue fundado en 1981, aunque su historia está marcada por diversas ampliaciones y modernizaciones a lo largo de los años. Desde su apertura, ha evolucionado adaptándose a las necesidades de la población, incorporando nuevas especialidades y tecnologías médicas. A lo largo de su trayectoria, ha establecido un sólido compromiso con la excelencia sanitaria, convirtiéndose en un referente en la atención médica dentro de la comunidad vasca.
Cómo llegar
El acceso al Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa es sencillo gracias a una buena conectividad de transporte. Para quienes optan por el transporte público, varias líneas de autobús conectan Urduliz con Bilbao y otras localidades cercanas. Desde la estación de tren de la localidad, se puede acceder caminando al hospital en pocos minutos.
Para los usuarios de vehículos particulares, el hospital cuenta con aparcamiento disponible, facilitando así el acceso a pacientes y familiares. Respecto a la accesibilidad, el hospital está equipado con rampas y accesos adecuados para personas con movilidad reducida, garantizando que todos los pacientes reciban la atención necesaria sin barreras físicas.
Opiniones y reputación
El Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa es reconocido por su compromiso con la calidad asistencial y la atención al paciente. Ha recibido múltiples clasificaciones positivas en encuestas de satisfacción, destacando especialmente en la atención personalizada y la profesionalidad de su personal médico y administrativo. Aunque no se cuenta con premios específicos, su prestigio se basa en la confianza que los pacientes depositan en el hospital, así como en el reconocimiento a su labor dentro del sistema sanitario vasco.