Descripción general

El Hospital Cruz Roja de Córdoba es un centro privado de atención sanitaria que forma parte de la benéfica Cruz Roja Española. Este hospital se especializa en un amplio rango de servicios médicos, ofreciendo atención tanto ambulatoria como hospitalaria. El hospital sirve principalmente a la población de Córdoba y sus alrededores, ocupando una posición relevante dentro del sistema sanitario de la comunidad autónoma de Andalucía. Además, se enfoca en la atención al paciente, reflejando los valores de la Cruz Roja en su compromiso por proporcionar servicios de salud accesibles y de calidad.

Ubicación y contacto

El Hospital Cruz Roja de Córdoba se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: Avenida de la Cruz Roja, 23
  • Ciudad: Córdoba
  • Provincia: Córdoba
  • Código Postal: 14002
  • Teléfono: 957 49 70 00
  • Correo electrónico: no disponible
  • Página web: www.cruzroja.es

Servicios médicos y especialidades

El hospital ofrece una amplia gama de especialidades médicas, entre las que se encuentran:

  • Urgencias: Atención 24 horas para emergencias médicas.
  • Hospitalización: Servicios de hospitalización para pacientes con diversas patologías.
  • Consultas externas: Atención programada en diversas especialidades.
  • Cuidados intensivos: Unidad de cuidados intensivos (UCI) para pacientes críticos.
    Adicionalmente, el Hospital Cruz Roja es conocido por sus servicios de oncología, cardiología, ginecología y maternidad, así como en unidades de salud mental y psiquiatría.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Cruz Roja de Córdoba cuenta con una infraestructura moderna, que incluye un número significativo de camas de hospitalización y quirófanos equipados con tecnología de última generación. Entre su equipamiento médico se incluyen:

  • TAC y resonancia magnética para diagnósticos avanzados.
  • Unidades de Cuidados Intensivos con monitorización avanzada.
  • Laboratorios para análisis clínicos y diagnósticos rápidos.
    El hospital también dispone de unidades móviles para atención en el hogar y emergencias.

Dependencia y gestión

Este centro hospitalario es de gestión privada, regido por Cruz Roja Española, que se enfoca en proporcionar atención sanitaria sin ánimo de lucro. Aunque es privado, el hospital colabora con el Servicio Andaluz de Salud, lo que le permite ofrecer algunos de sus servicios a través de la aseguradora pública.

Docencia e investigación

El hospital tiene acreditación para la formación sanitaria especializada, permitiendo la formación de médicos residentes en diferentes especialidades. Además, colabora con varias universidades para fortalecer la educación en el ámbito de la salud y promueve líneas de investigación en diferentes áreas clínicas, buscando mejorar la calidad de atención y resultados de salud.

Historia del hospital

El Hospital Cruz Roja de Córdoba fue fundado en 1941, y a lo largo de los años ha crecido y evolucionado en respuesta a las necesidades de la comunidad. Ha experimentado diversas ampliaciones y mejoras, convirtiéndose en un referente en la atención médica en Córdoba. Su compromiso continuo con la innovación y calidad ha marcado hitos importantes en su historia.

Cómo llegar

El Hospital Cruz Roja de Córdoba es accesible tanto en transporte público como en coche particular. Es fácil de llegar a través de las líneas de autobuses urbanos que pasan cerca del hospital. Además, cuenta con aparcamiento para pacientes y visitantes. Para aquellos con movilidad reducida, el hospital está diseñado con accesos adecuados y servicios de apoyo, asegurando la entrada y desplazamiento cómodos dentro de sus instalaciones.

Opiniones y reputación

El Hospital Cruz Roja de Córdoba goza de una buena reputación entre sus usuarios, siendo reconocido por la calidad de su atención y por su enfoque humanitario. Las encuestas de satisfacción suelen reflejar un alto grado de conformidad, con comentarios positivos respecto a la atención recibida por parte del personal médico y administrativo. Además, ha recibido premios y reconocimientos por su compromiso social y efectividad en la atención al paciente.