Descripción general

El Hospital Campo de Gibraltar es un centro médico público que forma parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este hospital se encuentra en Algeciras, una de las principales ciudades de la provincia de Cádiz, y brinda atención sanitaria a la población de la comarca del Campo de Gibraltar, que incluye municipios como La Línea de la Concepción, San Roque y Tarifa. Con una infraestructura moderna, el hospital se ha consolidado como un elemento clave en el sistema sanitario andaluz, ofreciendo una amplia gama de servicios médicos y asistenciales a más de 200,000 personas.

Ubicación y contacto

El hospital está situado en:

  • Dirección: Avenida de la Constitución, s/n
  • Ciudad: Algeciras
  • Provincia: Cádiz
  • Código postal: 11207
  • Teléfono: 956 58 34 00
  • Correo electrónico: no disponible
  • Página web oficial: www.juntadeandalucia.es

Servicios médicos y especialidades

El Hospital Campo de Gibraltar ofrece una amplia variedad de especialidades médicas, que incluyen:

  • Urgencias: Atención 24 horas para situaciones críticas.
  • Hospitalización: Servicio de ingreso para pacientes que requieren tratamiento intensivo o recuperación.
  • Cuidado intensivo: Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para pacientes graves.
  • Consultas externas: Atención médica especializada en distintas disciplinas, como medicina interna, cardiología, neumología, obstetricia y ginecología, pediatría, psiquiatría, entre otras.
  • Quirófanos: Equipada con varias salas de cirugía para procedimientos electivos y de emergencia.
  • Oncología: Unidad especializada para el tratamiento del cáncer.
  • Maternidad: Servicios completos para el acompañamiento en el embarazo y el parto.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Campo de Gibraltar cuenta con una capacidad de más de 200 camas hospitalarias, que permiten atender a pacientes en distintos niveles de gravedad.

Dispone de:

  • Quirófanos: Varios quirófanos bien equipados para cirugía general y especialidades.
  • Tecnología médica: Incluye tomografía axial computarizada (TAC), resonancia magnética, ecografía, y laboratorios clínicos que garantizan diagnósticos precisos.
  • Unidades móviles: Equipos que permiten la atención médica en situaciones de emergencia en la comunidad.

Dependencia y gestión

El Hospital Campo de Gibraltar es un centro del Sistema Sanitario Público de Andalucía, bajo la gestión del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esto garantiza que la atención médica esté alineada con las políticas de salud pública de la comunidad autónoma, promoviendo la atención universal y equitativa a todos los ciudadanos.

Docencia e investigación

El hospital tiene una reconocida trayectoria en actividad docente; está acreditado para la formación sanitaria especializada en diversas áreas (MIR, EIR, FIR) y mantiene colaboraciones con varias universidades. Se desarrollan así líneas de investigación en salud pública y medicina clínica, que contribuyen a mejorar la atención y a actualizar los conocimientos del personal sanitario.

Historia del hospital

El Hospital Campo de Gibraltar fue inaugurado en el año 2002 y ha experimentado varias ampliaciones y mejoras desde su fundación. A lo largo de los años, ha evolucionado en su estructura y servicios, adaptándose a las necesidades de la población y los avances médicos, siendo un referente en la atención sanitaria de la comarca.

Cómo llegar

El Hospital Campo de Gibraltar está bien comunicado y se puede acceder fácilmente tanto en transporte público como en coche.

  • Transporte público: Varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos pasan cerca del hospital, facilitando el acceso a los usuarios.
  • Coche particular: Se accede desde la autovía A-7, con señalizaciones que dirigen a la entrada del hospital. Hay aparcamiento disponible, aunque puede estar limitado en horas pico.
  • Accesibilidad: El hospital cuenta con rampas y accesos adecuados para personas con movilidad reducida, garantizando que todos los pacientes y visitantes puedan acceder sin inconvenientes.

Opiniones y reputación

El Hospital Campo de Gibraltar ha recibido positivas valoraciones en encuestas de satisfacción de pacientes, destacando la calidad de la atención y la profesionalidad del personal médico. Además, ha sido objeto de reconocimientos en el ámbito de la atención sanitaria, consolidando su reputación como un centro de referencia en la zona. La continua mejora de sus servicios y atención al paciente contribuye a su prestigio entre la comunidad.