Descripción general
El Hospital de Zumarraga es un centro sanitario de carácter público que forma parte del Sistema de Salud del País Vasco. Se trata de un hospital comarcal que ofrece un nivel de especialización medio, atendiendo a una población de aproximadamente 26,000 habitantes en la comarca de Urola-Costa. Su ubicación en la localidad de Zumarraga, al norte de España, en la provincia de Gipuzkoa, lo convierte en un punto clave dentro del sistema sanitario de la comunidad autónoma. El hospital no solo se dedica a la atención médica general, sino que también juega un papel importante en la red de atención primaria y secundaria, proporcionando servicios esenciales a la comunidad.
Ubicación y contacto
El Hospital de Zumarraga está ubicado en la siguiente dirección:
- Dirección: Calle Artzain, s/n
- Ciudad: Zumarraga
- Provincia: Gipuzkoa
- Código Postal: 20700
- Teléfono: 943 12 70 00
- Correo electrónico: No disponible
- Página web oficial: Hospital de Zumarraga
Servicios médicos y especialidades
El Hospital de Zumarraga ofrece una amplia gama de servicios médicos y especialidades. Entre las principales se encuentran:
- Medicina Interna
- Cirugía General
- Ginecología y Obstetricia
- Pediatría
- Traumatología
- Dermatología
- Oftalmología
- Psiquiatría y Salud Mental
El hospital también cuenta con servicios de urgencia y una unidad de cuidados intensivos, lo que permite la atención de casos graves y emergencias. Además, ofrece un servicio de consultas externas, donde se realizan valoraciones y seguimiento de pacientes.
Infraestructura y equipamiento
El Hospital de Zumarraga dispone de un total de 80 camas habilitadas para hospitalización. Además, cuenta con varios quirófanos equipados para realizar intervenciones quirúrgicas de diversas especialidades. En términos de tecnología médica, el hospital tiene acceso a resonancias magnéticas, TAC y equipos de ecografía, lo que le permite realizar diagnósticos precisos. También dispone de laboratorios para análisis clínicos y diagnóstico médico.
Dependencia y gestión
Este hospital pertenece al Sistema Público de Salud del País Vasco, conocido como Osakidetza. Su gestión se encuentra bajo la tutela de esta institución, la cual se encarga de asegurar la calidad y la accesibilidad de los servicios de salud en la comunidad autónoma.
Docencia e investigación
El Hospital de Zumarraga está acreditado para la formación sanitaria especializada, incluyendo programas para Médicos Internos Residentes (MIR) y Enfermeros Internos Residentes (EIR). Además, colabora con diversas universidades para la formación de futuros profesionales de la salud. En relación a la investigación, participa en proyectos que buscan mejorar la atención médica y promover prácticas basadas en la evidencia.
Historia del hospital
El Hospital de Zumarraga fue fundado en 1968 como un centro de atención primaria y ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades de la población. En su trayectoria, ha experimentado varias ampliaciones y mejoras en su infraestructura, así como en la oferta de servicios médicos, convirtiéndose en un referente sanitario dentro de su comarca.
Cómo llegar
Para acceder al Hospital de Zumarraga, se puede utilizar el transporte público que incluye varias líneas de autobuses que conectan con la localidad. Además, el hospital es accesible en coche particular, siendo la carretera N-1 una de las principales vías de acceso. Hay disponibilidad de aparcamiento para los visitantes. En términos de accesibilidad, el hospital ha sido diseñado para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, con rampas y ascensores adecuados.
Opiniones y reputación
El Hospital de Zumarraga goza de una buena reputación entre los pacientes de la comarca, gracias a la calidad del servicio y la atención recibida. Se han realizado encuestas de satisfacción que reflejan una valoración positiva, especialmente en la atención al paciente y la profesionalidad del personal médico. Aunque no se dispone de premios específicos, el hospital ha sido reconocido en diversas ocasiones por su compromiso con la atención sanitaria y la mejora continua.