Descripción general

El Hospital Reina Sofía de Tudela es un hospital público que forma parte del Sistema Navarro de Salud. Se trata de un centro de atención sanitaria de nivel medio-alto, que se encarga de servir a una población de aproximadamente 60,000 habitantes en la comarca de Tudela y áreas circundantes. Su ubicación en la ciudad de Tudela, en Navarra, le permite actuar como punto de referencia para diversas especialidades médicas en esta zona del norte de España. Este hospital juega un papel crucial en el sistema sanitario de la comunidad, proporcionando una variedad de servicios médicos y garantizando la atención especializada que demanda la población local.

Ubicación y contacto

El Hospital Reina Sofía está situado en la siguiente dirección:
Avenida de Virgen de la Cabeza, 1,
31500 Tudela, Navarra, España.
Código Postal: 31500
Teléfono: 948 75 70 00
Correo electrónico: disponible en la página oficial.
Página web oficial: Hospital Reina Sofía Tudela

Servicios médicos y especialidades

El hospital ofrece una extensa variedad de servicios médicos, que incluyen, pero no se limitan a:

  • Urgencias: Servicio de urgencias las 24 horas para atender emergencias médicas.
  • Hospitalización: Diferentes unidades de hospitalización para pacientes que requieren cuidados continuos.
  • Consultas Externas: Diversas especialidades médicas que permiten el diagnóstico y tratamiento de enfermedades no urgentes.
  • Unidades quirúrgicas: Quirófanos equipados para cirugía mayor y menor.
  • Cuidados Intensivos: Unidad de cuidados intensivos (UCI) para pacientes críticos.
    Algunas de las especialidades destacadas incluyen oncología, cardiología, ginecología y psiquiatría, entre otras. Esto convierte al Hospital Reina Sofía en un centro integral para la atención médica en su región.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Reina Sofía cuenta con 130 camas disponibles para hospitalización. Además, se dispone de varios quirófanos equipados con avanzada tecnología médica. Entre el equipamiento destacado se incluyen:

  • Tomografía Computarizada (TAC): Para emitir imágenes diagnósticas.
  • Resonancia Magnética: Utilizada para obtener imágenes detalladas de los órganos internos.
  • Unidad de Cuidados Intensivos: Especialmente diseñada para la atención de pacientes en estado crítico.
  • Laboratorio Clínico: Proporciona análisis y pruebas diagnósticas rápidas y precisas.
    Esta infraestructura permite al hospital ofrecer un servicio médico eficiente y de calidad.

Dependencia y gestión

El Hospital Reina Sofía es un centro público que forma parte del Sistema Navarro de Salud, el cual se encarga de gestionar y proporcionar atención sanitaria a la población de la Comunidad Foral de Navarra. El hospital opera bajo los principios del sistema de salud pública, proporcionando atención médica sin costo para el paciente en el marco de la seguridad social.

Docencia e investigación

El Hospital Reina Sofía está acreditado para la formación de residentes en diversas especialidades sanitarias, incluyendo Medicina Interna y Ginecología. Colabora estrechamente con universidades locales y centros de investigación, lo que proporciona un entorno enriquecedor para la formación de futuros profesionales de la salud. Además, el hospital promueve la investigación médica en varias áreas, contribuyendo al avance del conocimiento en el ámbito sanitario.

Historia del hospital

El Hospital Reina Sofía fue fundado en 1985 en la ciudad de Tudela, como parte de una expansión de los servicios de salud en Navarra. Desde su apertura, el hospital ha sido objeto de diversas ampliaciones y mejoras en infraestructura, adaptándose a las necesidades de una población creciente. A lo largo de los años, el hospital ha implementado nuevos servicios y especialidades, consolidándose como un referente en la atención médica en la región.

Cómo llegar

Para acceder al Hospital Reina Sofía, se dispone de varias opciones de transporte público, incluyendo líneas de autobuses que conectan con diferentes puntos de Tudela. En coche, el hospital es fácilmente accesible desde las principales arterias de la ciudad. Dispone de un aparcamiento para usuarios y visitantes. Además, la infraestructura del hospital garantiza la accesibilidad para personas con movilidad reducida, facilitando el acceso a todas las instalaciones.

Opiniones y reputación

El Hospital Reina Sofía ha recibido diferentes reconocimientos por su calidad en el servicio y atención al paciente. Encuestas de satisfacción realizadas entre los usuarios destacan la atención profesional y el trato humano de su personal médico. Aunque siempre hay áreas de mejora, la reputación del hospital es generalmente positiva, convirtiéndolo en una opción preferida para la atención médica en la comarca de Tudela.