Descripción general

El Hospital de Basurto es un hospital público de referencia en el sistema sanitario de la Comunidad Autónoma del País Vasco, específicamente en la ciudad de Bilbao. Este centro hospitalario se especializa en brindar atención sanitaria de alta complejidad a una población diversa que incluye no solo a residentes de Bilbao, sino también de localidades cercanas. Su importancia radica no solo en su capacidad de atención médica, sino también en su función como referente en formación y especialización de personal sanitario, así como en la investigación médica. Además, el hospital está vinculado al Sistema de Salud de Osakidetza, ayudando a proporcionar un acceso equitativo a servicios médicos de calidad a la población de la región.

Ubicación y contacto

El Hospital de Basurto se ubica en la siguiente dirección:

  • Dirección: Avenida de Montevideo, 18
  • Ciudad: Bilbao
  • Provincia: Bizkaia
  • Código Postal: 48013
  • Teléfono: 94 440 70 00
  • Página web oficial: www.osakidetza.eus

Servicios médicos y especialidades

El Hospital de Basurto ofrece un amplio abanico de especialidades médicas que abordan diversas problemáticas de salud. Algunas de las especialidades más destacadas incluyen:

  • Cardiología
  • Oncología
  • Neurocirugía
  • Cirugía General
  • Ginecología y Obstetricia
  • Pediatría
  • Psiquiatría
    Además, el hospital cuenta con servicios de urgencias 24 horas, cuidados intensivos, hospitalización general y consultas externas, lo que lo convierte en un centro integral para la atención médica en la región.

Infraestructura y equipamiento

El hospital dispone de un total de 569 camas, así como varios quirófanos equipados con tecnología de última generación. Entre el equipamiento médico relevante se encuentran resonancias magnéticas, tomografías computarizadas (TAC) y unidades de PET. Además, el hospital cuenta con laboratorios especializados para el diagnóstico y el análisis clínico, así como unidades móviles que permiten la atención a pacientes en diferentes localizaciones.

Dependencia y gestión

El Hospital de Basurto pertenece al Servicio Vasco de Salud, conocido como Osakidetza, lo que lo convierte en un hospital público. Su gestión se lleva a cabo bajo los lineamientos del sistema de salud pública del País Vasco, garantizando el acceso a atención sanitaria de calidad de forma equitativa para todos los ciudadanos.

Docencia e investigación

El Hospital de Basurto está acreditado para la formación sanitaria especializada, lo que permite la formación de futuros médicos residentes (MIR) en diversas especialidades. También colabora con universidades para el desarrollo de programas de formación continua y tiene líneas de investigación activa en áreas como la cardiología y la oncología, fomentando así la innovación en tratamientos y procedimientos médicos.

Historia del hospital

El Hospital de Basurto fue fundado en el año 1908, inicialmente como un sanatorio antituberculoso. A lo largo de los años ha sufrido diversas ampliaciones y modernizaciones, adaptándose a las necesidades de la población y a los avances en el campo de la medicina. En 1972 cambió su nombre a Hospital de Basurto y desde entonces ha continuado su evolución como un centro sanitario integral en la Comunidad Autónoma del País Vasco, destacando por su compromiso con la calidad y la innovación en la atención médica.

Cómo llegar

Acceder al Hospital de Basurto es bastante sencillo. Si se utiliza el transporte público, varias líneas de autobús y metro facilitan el acceso al hospital. La parada más cercana de metro es la estación Basurto, situada a poca distancia. También hay líneas de autobuses que conectan con el centro de Bilbao. Para quienes decidan acudir en coche, el hospital cuenta con un aparcamiento para facilitar la llegada, diseñado para ser accesible también para personas con movilidad reducida, asegurando un acceso cómodo y eficaz para todos los usuarios.

Opiniones y reputación

El Hospital de Basurto goza de una buena reputación entre los pacientes por la calidad de su atención médica y su personal altamente cualificado. Diversas encuestas de satisfacción reflejan una valoración positiva en cuanto a la atención recibida, tiempos de espera y servicios ofrecidos. Además, ha obtenido reconocimientos en el ámbito sanitario, consolidándose como un referente en el País Vasco, tanto a nivel asistencial como en formación e investigación.