Descripción general

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias es un centro sanitario público ubicado en Alcalá de Henares, Madrid. Forma parte del Servicio Madrileño de Salud y cuenta con un alto nivel de especialización, ofreciendo atención médica integral a una población de aproximadamente 250,000 habitantes. Su importancia dentro del sistema sanitario de la comunidad autónoma es notable, ya que no solo proporciona atención médica a los residentes de Alcalá de Henares, sino que también sirve como referencia para otras localidades cercanas, garantizando una amplia variedad de servicios médicos y quirúrgicos.

Ubicación y contacto

El hospital se encuentra en la siguiente dirección:
Calle Francisco de Vittoria, s/n,
28805 Alcalá de Henares,
Madrid,
España.
El código postal es 28805. Para consultas y servicios, los interesados pueden contactar al teléfono 949 88 90 00. La dirección de correo electrónico no está disponible públicamente, pero se puede acceder a información adicional a través de su página web oficial: www.hospitalpríncipe.com.

Servicios médicos y especialidades

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias ofrece una amplia gama de especialidades médicas. Estas incluyen, pero no se limitan a:

  • Medicina Interna
  • Cirugía General y del Aparato Digestivo
  • Oncología
  • Cardiología
  • Neurología
  • Ginecología y Obstetricia
  • Pediatría
  • Psiquiatría
  • Traumatología
  • Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

Además, el hospital dispone de servicios propios de urgencias y hospitalización, así como consultas externas especializadas. La unidad de maternidad es especialmente valorada por ofrecer un seguimiento integral de la gestación y el parto.

Infraestructura y equipamiento

El hospital cuenta con aproximadamente 400 camas distribuidas en diferentes áreas. Tiene varias salas de quirófano, equipadas con tecnología de última generación que permite realizar procedimientos complejos de manera segura y eficiente. En términos de equipamiento médico, dispone de unidades de TAC, resonancia magnética, ecografías, y equipos de PET, que son esenciales para diagnósticos precisos y tratamientos personalizados. Además, hay laboratorios bien equipados para realizar análisis clínicos y pruebas diagnósticas.

Dependencia y gestión

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias está integrado en el sistema público de salud español bajo la gestión del Servicio Madrileño de Salud. Esto garantiza que todos los ciudadanos de la comunidad autónoma tengan acceso a los servicios que ofrece, sin importar su situación económica o aseguradora.

Docencia e investigación

Este hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, incluyendo programas de Médico Interno Residente (MIR), Enfermero Interno Residente (EIR) y otros formatos de formación para profesionales de la salud. Además, mantiene colaboraciones con universidades locales para fomentar la investigación médica y la formación de nuevos profesionales. Las líneas de investigación activa se enfocan en áreas como la oncología, cardiología y salud pública, contribuyendo así al avance del conocimiento en el ámbito médico.

Historia del hospital

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias fue fundado en 1986 y, desde entonces, ha experimentado una serie de ampliaciones y modernizaciones que han mejorado su capacidad y servicios. Originalmente concebido para atender las crecientes necesidades de la población local, ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando nuevas especialidades y tecnologías de vanguardia. Su trayectoria se ha caracterizado por un firme compromiso con la excelencia en la atención médica.

Cómo llegar

El hospital es accesible mediante diversas formas de transporte público. Las líneas de autobuses conectan Alcalá de Henares con otras localidades y varios puntos de Madrid. Para quienes prefieren el coche particular, el acceso principal es a través de las carreteras A-2 y M-300, que facilitan la llegada desde diferentes puntos de la comunidad. Además, el hospital cuenta con un aparcamiento que permite a pacientes y familiares estacionar con comodidad. Se ha tenido en cuenta la accesibilidad para personas con movilidad reducida, acondicionando las instalaciones para facilitar su desplazamiento.

Opiniones y reputación

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha sido reconocido a nivel regional por su compromiso con la calidad en la atención sanitaria. Varias encuestas de satisfacción revelan que los pacientes valoran positivamente la atención médica recibida y la profesionalidad del personal. Aunque no se disponen de detalles específicos sobre premios, su reputación se ve sostenida por su larga trayectoria y la continua mejora en la calidad de sus servicios.