Descripción general
El Hospital Universitario de Fuenlabrada es un centro sanitario público de alta complejidad, integrado en el Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid. Se encuentra diseñado para atender a una población de aproximadamente 250,000 habitantes, principalmente en la comarca de Fuenlabrada pero también en localidades cercanas. Su ubicación en la Comunidad de Madrid lo convierte en un centro clave dentro del sistema sanitario, ofreciendo una amplia gama de servicios que abarcan desde atención primaria hasta especialidades avanzadas. Su relevancia se resalta no solo por la atención médica que brinda, sino también por su papel en la formación de futuros profesionales de la salud.
Ubicación y contacto
El hospital está situado en la siguiente dirección:
- Dirección: Calle de Francisco Javier Sauquillo, 13
- Ciudad: Fuenlabrada
- Provincia: Madrid
- Código Postal: 28944
- Teléfono: 91 649 99 00
- Correo Electrónico: no disponible
- Página Web Oficial: www.hospitaluniversitariodefuenlabrada.com
Servicios médicos y especialidades
El Hospital Universitario de Fuenlabrada ofrece una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo pero no limitándose a:
- Cardiología
- Oncología
- Cirugía General
- Traumatología
- Pediatría
- Maternidad
- Infecciosas
- Psiquiatría
- Oftalmología
- Neumología
El hospital cuenta con varias unidades quirúrgicas, atención de urgencias 24 horas, una área de cuidados intensivos, y consultas externas que facilitan el acceso a atención especializada. Su enfoque multidisciplinario garantiza que los pacientes reciban un tratamiento integral y personalizado.
Infraestructura y equipamiento
El hospital dispone de un total de 410 camas a disposición de los pacientes, lo que le permite manejar un considerable volumen de atención hospitalaria. Cuenta con varios quirófanos equipados con tecnología de última generación, incluyendo:
- TAC y resonancia magnética (MRI)
- Tomografía por emisión de positrones (PET)
- Ultrasonidos
- Laboratorios clínicos avanzados
Asimismo, el hospital respalda su atención médica con unidades móviles y un plan de emergencia que garantiza respuestas rápidas ante situaciones críticas.
Dependencia y gestión
El Hospital Universitario de Fuenlabrada es un centro perteneciente al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), lo que asegura su integración y conformidad con las políticas sanitarias de la comunidad. Como centro público, ofrece servicios de salud a todos los ciudadanos que lo necesiten, independientemente de su situación económica.
Docencia e investigación
Este hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, recibiendo residentes en diversas especialidades médicas (MIR, EIR, FIR, etc.). Además, mantiene colaboración con varias universidades, lo que fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos. Participa activamente en proyectos de investigación que abarcan múltiples áreas de la medicina, resaltando su compromiso con la mejora continua de la atención al paciente.
Historia del hospital
El Hospital Universitario de Fuenlabrada fue inaugurado en 2004, y desde entonces ha experimentado diversas ampliaciones y modernizaciones. Ha evolucionado para convertirse en uno de los hospitales más representativos de la Comunidad de Madrid, destacándose por la incorporación de nuevas tecnologías y servicios médicos que mejoran la atención a los pacientes.
Cómo llegar
Para acceder al Hospital Universitario de Fuenlabrada, los usuarios pueden utilizar el transporte público que incluye líneas de autobuses urbanos e interurbanos que conectan con la estación de metro más cercana. Aquellos que opten por viajar en coche particular encontrarán accesos sencillos desde la M-506 y M-50. El hospital es accesible para personas con movilidad reducida, asegurando que todos los pacientes puedan contar con un acceso cómodo y seguro.
Opiniones y reputación
El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha obtenido reconocimientos en diversas evaluaciones de calidad y atención al paciente. Su reputación es generalmente positiva entre los usuarios, quienes destacan la profesionalidad de su personal médico y la atención recibida. Las encuestas de satisfacción reflejan altos índices de recomendación, lo que reafirma su compromiso con la excelencia en el cuidado de la salud.