Descripción general
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda es un centro sanitario público, integrado en la red del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Este hospital de segundo nivel de especialización se ubica en Majadahonda, en la Comunidad de Madrid, y está diseñado para ofrecer atención a una amplia población, tanto de la propia localidad como de municipios circundantes. Su capacidad de atención se centra en la provisión de servicios de salud de calidad, destacando en áreas como la cardiología, la oncología y la cirugía general. El hospital también desempeña un papel crucial dentro del sistema sanitario regional, contribuyendo a la formación de profesionales de la salud y colaborando en proyectos de investigación.
Ubicación y contacto
El hospital se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Calle de la Salud, 12
- Ciudad: Majadahonda
- Provincia: Madrid
- Código Postal: 28222
- Teléfono: 918 366 555
- Correo electrónico: No disponible
- Página web oficial: www.hospitalpuertadehierro.com
Servicios médicos y especialidades
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ofrece un amplio rango de especialidades médicas. Entre ellas se destacan:
- Medicina Interna
- Cirugía General
- Cardiología
- Oncología
- Traumatología y Ortopedia
- Ginecología y Obstetricia
- Pediatría
- Psiquiatría y Psicología
El hospital cuenta con servicios de urgencias 24 horas, consultas externas, hospitalización y cuidados intensivos. Además, dispone de unidades específicas para el tratamiento de enfermedades complejas, como el cáncer.
Infraestructura y equipamiento
El hospital cuenta con aproximadamente 500 camas, distribuidas entre diferentes unidades de hospitalización y cuidados intensivos. Tiene múltiples quirófanos equipados con tecnología de última generación. Entre el equipamiento médico relevante, se incluyen:
- TAC (Tomografía Axial Computarizada)
- Resonancia Magnética
- PET (Tomografía por Emisión de Positrones)
- Unidades de Cuidados Intensivos neonatales y para adultos
La infraestructura está diseñada para garantizar una atención integral y personalizada, incluyendo áreas de diagnóstico y tratamiento altamente especializadas.
Dependencia y gestión
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda forma parte del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), lo que lo convierte en un centro público dependiente del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Esto le permite ofrecer atención médica a la población sin ningún tipo de coste para el paciente en el momento de la prestación de servicios, siempre bajo el marco de la salud pública.
Docencia e investigación
El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada (MIR, EIR, FIR) y mantiene una estrecha colaboración con universidades en la formación de futuros profesionales de la salud. Además, el hospital participa en líneas de investigación activa, en áreas como la oncología, cardiología y enfermedades raras, promoviendo así la producción de conocimientos que puedan ser aplicados a la práctica clínica.
Historia del hospital
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda fue inaugurado en 1998 y desde entonces ha pasado por diversas ampliaciones y mejoras en su equipamiento. A lo largo de los años, ha ido consolidándose como un referente en atención sanitaria en la Comunidad de Madrid, ampliando su capacidad de respuesta ante diferentes necesidades de salud.
Cómo llegar
El acceso al hospital es sencillo tanto en transporte público como en coche particular. Las opciones de transporte público incluyen varias líneas de autobuses que conectan con la estación de cercanías de Renfe y otras paradas cercanas. Para quienes optan por ir en coche, el hospital dispone de un aparcamiento amplio, aunque es recomendable tener en cuenta los horarios punta para evitar congestiones. El hospital está diseñado para ser accesible a personas con movilidad reducida, contando con rampas y ascensores adaptados.
Opiniones y reputación
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha recibido diversas reconocimientos en el ámbito de la sanidad y se distingue por su alta satisfacción entre pacientes. Encuestas de satisfacción reflejan un buen índice de aprobación en la atención y el trato recibido, destacándose por su profesionalismo y dedicación al paciente. Además, ha sido galardonado en varias ocasiones por su compromiso con la calidad de la atención sanitaria.