Descripción general

El Hospital Arquitecto Marcide, situado en Ferrol, es un centro sanitario público que forma parte del Sistema Sanitario de Galicia. Este hospital es un establecimiento de segundo nivel, lo que significa que ofrece atención médica especializada a una población aproximada de 150,000 habitantes de la comarca de Ferrol. Su importancia dentro del sistema sanitario de la comunidad autónoma es considerable, ya que no solo asegura un acceso a atención médica integral para la población local, sino que también colabora en la formación de profesionales de la salud.

Ubicación y contacto

El Hospital Arquitecto Marcide se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: Av. de la Paz, 30
  • Ciudad: Ferrol
  • Provincia: A Coruña
  • Código Postal: 15404
  • Teléfono: 981 180 000
  • Correo Electrónico: No disponible públicamente.
  • Página Web: https://www.sergas.gal

Servicios médicos y especialidades

Este hospital ofrece una amplia gama de servicios médicos y especialidades, incluyendo:

  • Urgencias: Servicio de atención de urgencias disponible las 24 horas.
  • Hospitalización: Unidades de hospitalización general y especializada.
  • Consultas Externas: Diversas especialidades ofrecen consultas externas, como medicina interna, cirugía general, cardiología, pediatría, ginecología, psiquiatría, entre otras.
  • Cuidados Intensivos: Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) equipada para atender a pacientes críticos.
  • Oncología: Servicio dedicado al diagnóstico y tratamiento del cáncer.
  • Cardiología: Atención especializada en enfermedades del corazón.
  • Maternidad: Servicios de obstetricia y ginecología, incluyendo partos y cuidados posparto.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Arquitecto Marcide cuenta con una infraestructura moderna y bien equipada que comprende:

  • Número de camas: Aproximadamente 300 camas de hospitalización.
  • Quirófanos: Varias salas de cirugía que permiten realizar intervenciones quirúrgicas complejas.
  • Tecnología médica: Equipos avanzados de diagnóstico como TAC, resonancia magnética y ecografía.
  • Laboratorios: Laboratorios clínicos completamente equipados para diversas pruebas diagnósticas.
  • Unidades móviles: Servicio de ambulancias para emergencias y traslados.

Dependencia y gestión

El Hospital Arquitecto Marcide está gestionado por el Servicio Gallego de Salud (Sergas), lo que garantiza su funcionamiento como parte de la sanidad pública gallega. Esta adscripción permite una atención médica accesible y centrada en la calidad, dentro de un marco de gestión pública.

Docencia e investigación

Este hospital está acreditado para la formación de los distintos profesionales de la salud, incluyendo formación sanitaria especializada (MIR, EIR, FIR) en diversas especialidades. Colabora estrechamente con universidades locales, promoviendo también líneas de investigación activa en el ámbito clínico y universitario. Esto asegura que se mantengan altos estándares de atención y actualización en los tratamientos médicos.

Historia del hospital

El Hospital Arquitecto Marcide fue inaugurado en 1965 y ha experimentado diversas ampliaciones y modernizaciones a lo largo de su historia. Su nombre rinde homenaje al arquitecto que diseñó el edificio original. Con el paso de los años, ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de la población, incorporando nuevas tecnologías y ampliando sus servicios.

Cómo llegar

El acceso al hospital es sencillo tanto en transporte público como en vehículo privado. Existen varias líneas de autobuses urbanas que conectan el hospital con diferentes puntos de Ferrol. Además, el hospital cuenta con aparcamiento para pacientes y visitantes (sujeto a disponibilidad). La accesibilidad para personas con movilidad reducida está garantizada, con rampas y ascensores disponibles en todas las áreas del hospital.

Opiniones y reputación

El Hospital Arquitecto Marcide goza de una buena reputación entre los pacientes y en la comunidad. Ha sido reconocido por su calidad en la atención y la profesionalidad de su personal. Además, se han realizado encuestas de satisfacción que reflejan una valoración positiva por parte de los usuarios, destacando aspectos como la atención médica y la amabilidad del personal. De este modo, el hospital ha mantenido una posición destacada en clasificaciones regionales y nacionales.