Descripción general

El Hospital Tierra de Barros es un centro sanitario público situado en Almendralejo, Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Su objetivo principal es brindar atención médica integral y especializada a la población de su área de influencia, que abarca diversas localidades cercanas. Este hospital forma parte del Servicio Extremeño de Salud (SES) y se destaca por ser un referente en la región, ofreciendo un servicio de calidad y especializado en diferentes áreas médicas.

El Hospital Tierra de Barros no solo se centra en la atención hospitalaria, sino que también promueve la salud comunitaria a través de programas de prevención y educación. Su ubicación estratégica en Almendralejo, conocida por su producción vitivinícola y agrícola, facilita el acceso a una amplia población, consolidándolo como un pilar fundamental del sistema sanitario en la zona.

Ubicación y contacto

  • Dirección: Hospital Tierra de Barros, Ctra. de la Fuente de Cantos, s/n, 06200 Almendralejo, Badajoz, España.
  • Código postal: 06200
  • Teléfono: 924 67 90 10
  • Correo electrónico: No disponible públicamente.
  • Página web oficial: www.gobex.es (sección del Servicio Extremeño de Salud donde se puede encontrar información sobre el hospital).

Servicios médicos y especialidades

El Hospital Tierra de Barros ofrece una amplia gama de servicios médicos y especialidades. Algunas de las áreas clave que se destacan son:

  • Urgencias: Servicio de urgencias 24 horas, donde se atienden situaciones críticas y emergencias médicas.
  • Hospitalización: Unidades dedicadas a la atención de pacientes que requieren un seguimiento constante.
  • Especialidades Clínicas: Se incluyen áreas como cardiología, endocrinología, medicina interna, cirugía general, ginecología, pediatría, psiquiatría y oncología, entre otras.
  • Consultas Externas: Atención ambulatoria para pacientes sin necesidad de ingreso.
  • Cuidados Intensivos: Unidad de cuidados intensivos para la atención de pacientes críticos.

Además, el hospital promueve programas de salud preventiva y educación para la salud, tratando de mantener el bienestar de la comunidad.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Tierra de Barros cuenta con una infraestructura bien equipada, que incluye:

  • Número de camas: Aproximadamente 100 camas disponibles para la hospitalización de pacientes.
  • Quirófanos: Varias salas de operaciones equipadas con tecnología avanzada para realizar distintos tipos de intervenciones quirúrgicas.
  • Tecnología médica: Dispone de equipamientos de última generación, incluidos TAC, resonancia magnética, ecografía y laboratorio de análisis clínicos.
  • Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): Unidades diseñadas para la atención de casos críticos, equipadas con tecnología avanzada.

El equipamiento del hospital está orientado a garantizar una atención eficaz y de calidad, adaptándose a las necesidades de la población.

Dependencia y gestión

El Hospital Tierra de Barros es un centro público que forma parte del Servicio Extremeño de Salud (SES). Este sistema público de salud se encarga de gestionar todos los aspectos de la atención sanitaria en la comunidad autónoma de Extremadura, incluyendo la contratación de personal, la asignación de recursos financieros y la planificación de servicios.

Docencia e investigación

El hospital está comprometido con la formación de profesionales de la salud y cuenta con programas de docencia para la formación sanitaria especializada. Está acreditado para la formación de médicos residentes en diversas especialidades (MIR) y colabora con universidades e instituciones educativas locales. Asimismo, fomenta la investigación médica y la implementación de nuevas técnicas y tratamientos, mejorando continuamente la calidad de la atención que ofrece a sus pacientes.

Historia del hospital

El Hospital Tierra de Barros fue fundado en el año 2002, con el propósito de mejorar el acceso a la atención médica en la región. Desde su inauguración, ha experimentado diversas ampliaciones y mejoras en sus instalaciones y servicios. A lo largo de los años, el hospital ha ido adaptándose a las necesidades cambiantes de la población y ha incorporado nuevas tecnologías y especialidades médicas, convirtiéndose en un referente en el sistema sanitario de Extremadura.

Cómo llegar

El hospital es accesible tanto en coche particular como mediante transporte público. Las principales vías de acceso son:

  • Coche particular: Se puede llegar fácilmente a través de la carretera N-630, que conecta Almendralejo con otras localidades cercanas. El hospital cuenta con un aparcamiento accesible para pacientes y visitantes.
  • Transporte público: Existen varias líneas de autobús urbano que conectan el hospital con diferentes zonas de Almendralejo y localidades aledañas. Se recomienda consultar horarios y rutas para garantizar una llegada eficiente.

El hospital está diseñado para ser accesible a personas con movilidad reducida, contando con rampas y entradas adecuadas.

Opiniones y reputación

El Hospital Tierra de Barros ha recibido comentarios favorables por parte de pacientes y profesionales de la salud, destacando su atención al paciente y la calidad en el servicio. Las encuestas de satisfacción reflejan una alta valoración en cuanto a la atención recibida, los tiempos de espera y la infraestructura del centro. Aunque no dispone de premios específicos mencionados públicamente, su reconocimiento dentro de la comunidad y el compromiso con la salud pública son evidentes, consolidando su reputación como un centro de calidad en la atención sanitaria en la región.