Descripción general

El Hospital Clínico Universitario de Santiago es un centro sanitario público de alta especialización situado en Santiago de Compostela, Galicia, España. Forma parte del Sistema Nacional de Salud y se encarga de prestar servicios a una población diversa, abarcando tanto a residentes de la ciudad como a pacientes de áreas rurales adyacentes. Este hospital tiene un papel crucial en el sistema sanitario gallego, dado que no solo ofrece atención médica de calidad, sino que también sirve como un importante centro docente e investigador. Su ubicación geográfica en la capital gallega lo hace accesible y central para las necesidades sanitarias de la región.

Ubicación y contacto

Dirección: Hospital Clínico Universitario de Santiago
Calle: San Francisco, s/n
Ciudad: Santiago de Compostela
Provincia: A Coruña
Código Postal: 15706
Teléfono: +34 981 57 00 00
Correo Electrónico: No disponible públicamente.
Página Web Oficial: http://www.sergas.gal/

Servicios médicos y especialidades

El Hospital Clínico Universitario de Santiago ofrece una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo, pero no limitándose a:

  • Oncología: Tratamiento y seguimiento de pacientes con cáncer.
  • Cardiología: Evaluación y manejo de enfermedades cardiovasculares.
  • Maternidad: Atención integral durante el embarazo, parto y postparto.
  • Psiquiatría: Servicios de salud mental para pacientes adultos, jóvenes y niños.
  • Neurocirugía y Neurología: Intervenciones y tratamientos de trastornos del sistema nervioso.

Además, cuenta con unidades quirúrgicas, un servicio de urgencias abierto las 24 horas, y un área de cuidados intensivos para pacientes críticos. También dispone de consultas externas que abarcan diversas especialidades.

Infraestructura y equipamiento

El hospital cuenta con aproximadamente 700 camas, lo que le permite atender a un amplio número de pacientes tanto en hospitalización como en urgencias. Este centro dispone de varios quirófanos equipados con tecnología de vanguardia para realizar diversas intervenciones quirúrgicas. Entre sus equipamientos destaca la presencia de tecnología médica relevante como TAC, resonancia magnética, PET, y laboratorios para diagnóstico y análisis.

Dependencia y gestión

El Hospital Clínico Universitario de Santiago es un hospital público que forma parte del Servicio Gallego de Salud (Sergas), que gestiona la sanidad en la comunidad autónoma de Galicia. Su estructura pública asegura que los servicios se ofrezcan de manera accesible y equitativa para toda la población, siguiendo los principios del Sistema Nacional de Salud.

Docencia e investigación

Este hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, incluyendo programas de Médico Interno Residente (MIR) en diversas especialidades. Colabora estrechamente con la Universidad de Santiago de Compostela, facilitando prácticas clínicas y programas de investigación. En los últimos años, el hospital ha desarrollado múltiples líneas de investigación médica, enfocándose en áreas como la genética, la salud pública y la epidemiología.

Historia del hospital

El Hospital Clínico Universitario de Santiago fue fundado en 1944, aunque sus raíces se remontan a instituciones sanitarias más antiguas en la ciudad. A lo largo de los años, ha sufrido varias ampliaciones y modernizaciones para adaptarse a las necesidades de la población y los avances en la medicina. Su evolución ha sido clave para consolidar a Santiago de Compostela como un referente en atención sanitaria en Galicia.

Cómo llegar

El hospital es accesible mediante transporte público como autobuses que conectan las diversas zonas de la ciudad y sus alrededores. En coche particular, se puede acceder a través de las principales arterias de Santiago, y existen zonas de aparcamiento para facilitar el acceso a pacientes y visitantes. El hospital también dispone de facilidades para la accesibilidad de personas con movilidad reducida, asegurando que todos los ciudadanos puedan recibir atención médica.

Opiniones y reputación

El Hospital Clínico Universitario de Santiago es reconocido por su calidad asistencial y su compromiso con la formación y la investigación. Ha recibido buenos comentarios de los pacientes en encuestas de satisfacción, y ha sido galardonado en diversas ocasiones por su labor en el área de salud. Su reputación entre profesionales y pacientes es alta, lo que lo convierte en un lugar de referencia tanto en Galicia como en el resto de España.