Descripción general

El Hospital Universitario Río Hortega es un centro sanitario público de alta especialización ubicado en Valladolid, España. Forma parte del sistema de salud de la Junta de Castilla y León y ofrece atención médica a una población local y regional, sirviendo tanto a los ciudadanos de Valladolid como a aquellos de áreas circundantes. Este hospital se destaca por su papel crucial en la atención especializada, ayudando a desahogar otros centros sanitarios de la región. Su enfoque integral abarca desde atención primaria hasta servicios altamente especializados, promoviendo una atención de calidad para sus pacientes.

Ubicación y contacto

El hospital se sitúa en la siguiente dirección:

Aunque se desconocen correos electrónicos específicos, la web oficial del hospital proporciona información adicional de contacto y servicios.

Servicios médicos y especialidades

El Hospital Universitario Río Hortega ofrece una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo pero no limitándose a:

  • Oncología: Un servicio dedicado al diagnóstico y tratamiento del cáncer.
  • Cardiología: Con un enfoque en enfermedades cardíacas y servicios de diagnóstico avanzado.
  • Maternidad y Ginecología: Atención integral a mujeres durante el embarazo, parto y postparto.
  • Pediatría: Cuidado especializado para los más jóvenes.
  • Psiquiatría: Tratamiento y apoyo para trastornos mentales.
  • Urgencias: Servicio 24 horas para emergencias médicas.

El hospital también cuenta con unidades de cuidados intensivos, hospitalización, consultas externas y varios quirófanos equipados para cirugías diversas.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Universitario Río Hortega cuenta con una infraestructura moderna y bien equipada, incluyendo:

  • Número de camas: Aproximadamente 400 camas en total para hospitalización.
  • Quirófanos: Varias salas de cirugía con equipamiento de última generación para diversos tipos de operaciones.
  • Tecnología médica: Cuenta con dispositivos de diagnóstico como TAC, resonancia magnética y PET, además de unidades móviles disponibles para emergencias en la comunidad.
  • Laboratorios: Equipados para realizar análisis clínicos y estudios a nivel molecular y microbiológico.

Dependencia y gestión

El Hospital Universitario Río Hortega es parte del sistema público de salud español, específicamente bajo la administración de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Su gestión se lleva a cabo con criterios de eficiencia y calidad, asegurando que se ofrezcan servicios accesibles y de alta calidad a todos los ciudadanos.

Docencia e investigación

Este hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, incluyendo programas de médicos internos residentes (MIR), enfermeros internos residentes (EIR), y farmacéuticos internos residentes (FIR). También tiene colaboración activa con la Universidad de Valladolid, facilitando la formación de estudiantes en prácticas y fomentando investigaciones clínicas en diversas áreas de la medicina, especialmente en innovaciones en tratamientos y tecnologías.

Historia del hospital

El Hospital Universitario Río Hortega fue inaugurado en 2008, como parte de una estrategia del gobierno regional para mejorar las infraestructuras sanitarias. Desde su apertura, ha adoptado una misión de ofrecer atención de calidad y se ha consolidado como un referente en la atención sanitaria dentro de la comarca. A lo largo de los años, ha experimentado diversas ampliaciones y mejoras significativas en su equipamiento y servicios.

Cómo llegar

El acceso al Hospital Universitario Río Hortega es bastante sencillo. Para quienes utilizan transporte público, hay múltiples líneas de autobuses que conectan con el centro de la ciudad. Aquellos que opten por conducir encontrarán accesos bien señalizados y opciones de aparcamiento. Además, el hospital está diseñado para ser accesible, incorporando medidas para facilitar la movilidad de personas con discapacidad.

Opiniones y reputación

El Hospital Universitario Río Hortega goza de una buena reputación entre los pacientes y la comunidad. Recientemente ha sido reconocido en varias encuestas de satisfacción, destacándose por la calidad de atención y profesionalismo de su personal. Además, ha recibido premios y referencias por sus innovaciones en atención a la salud y la calidad de sus servicios en distintas especialidades médicas.