Descripción general
El Hospital San Telmo es un establecimiento de salud de carácter público ubicado en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Este hospital tiene un nivel de especialización que abarca diversas áreas médicas y quirúrgicas, ofreciendo una atención integral a la población local y a pacientes derivados de otras localidades cercanas. Su ubicación en la ciudad de Algeciras le permite servir a una amplia población, incluyendo tanto a residentes locales como a ciudadanos de áreas adyacentes. Su importancia en el sistema sanitario andaluz se refleja en su responsabilidad de atender emergencias, brindar servicios de especialidad y contribuir a la formación de futuros profesionales de la salud.
Ubicación y contacto
El Hospital San Telmo está ubicado en la siguiente dirección:
- Dirección: Avenida de la Constitución, s/n
- Ciudad: Algeciras
- Provincia: Cádiz
- Código Postal: 11201
- Teléfono: 956 66 88 00
- Página web oficial: www.hospitalsantelmo.es
Servicios médicos y especialidades
El hospital ofrece una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo pero no limitándose a:
- Medicina interna
- Pediatría
- Oncología
- Cardiología
- Ginecología y obstetricia
- Neurocirugía
- Traumatología
- Psiquiatría
- Urgencias (disponibles las 24 horas)
Además de sus servicios ambulatorios y hospitalización, el hospital cuenta con quirófanos equipados para diversas cirugías, así como unidades específicas para cuidados intensivos y vigilancia de pacientes críticos.
Infraestructura y equipamiento
El Hospital San Telmo dispone de un total de 200 camas para hospitalización. Asimismo, cuenta con múltiples quirófanos que utilizan tecnología avanzada para realizar intervenciones de alta complejidad. Entre su equipamiento médico destaca la presencia de:
- Tomografía computarizada (TAC)
- Resonancia magnética (RM)
- Unidades de cuidados intensivos (UCI)
- Laboratorios clínicos para diagnósticos rápidos y precisos
Además, el hospital sostiene unidades móviles de emergencia para atención inicial fuera de las instalaciones.
Dependencia y gestión
Este hospital forma parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía, específicamente bajo la gestión del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Su administración está enfocada en proporcionar atención de calidad y accesibilidad a toda la población andaluza, garantizando que los servicios médicos sean gratuitos para los pacientes.
Docencia e investigación
El Hospital San Telmo está acreditado para la formación sanitaria especializada, permitiendo la formación de residentes en diferentes especialidades médicas como Medicina Interna, Cirugía, Ginecología y Psiquiatría, entre otras. Además, colabora con diversas universidades en la formación académica de estudiantes de Medicina y Enfermería. El hospital también participa en líneas de investigación activa, enfocadas en mejorar la atención al paciente y la eficacia de los tratamientos.
Historia del hospital
El Hospital San Telmo fue fundado en 1977, inicialmente como un centro médico básico que ha evolucionado a lo largo de las décadas. Su creación se enmarcó dentro de un esfuerzo por mejorar la atención médica en la región del Campo de Gibraltar. A través de los años, ha sufrido diversas ampliaciones y renovaciones que le han permitido expandir sus servicios y modernizar su infraestructura. Con los esfuerzos continuos para mejorar la calidad asistencial, el hospital ha alcanzado hitos importantes en su historia, consolidándose como uno de los referentes en la atención sanitaria en Andalucía.
Cómo llegar
El acceso al Hospital San Telmo es sencillo tanto en transporte público como en coche particular. Varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos conectan el hospital con diferentes puntos de la ciudad y áreas circundantes. Para quienes prefieren conducir, el hospital cuenta con estacionamiento limitado, pero suficiente para acomodar a los visitantes.
El hospital es accesible para personas con movilidad reducida, disponiendo de rampas y ascensores que facilitan el acceso a todas sus instalaciones.
Opiniones y reputación
El Hospital San Telmo cuenta con una buena reputación entre los pacientes y la comunidad. Ha recibido premios por su atención al paciente y por la mejora continua en la calidad de los servicios. Encuestas de satisfacción realizadas entre los usuarios reflejan generalmente valoraciones positivas, destacando la profesionalidad del personal médico y la eficacia en la atención de urgencias. Su compromiso con la salud pública ha sido reconocido en diversas instancias, fortaleciendo su posición como un importante recurso sanitario en Andalucía.