Descripción general

El Hospital Provincial de Ávila es un centro sanitario público que forma parte del Sistema de Salud de Castilla y León. Se sitúa en la ciudad de Ávila y es el principal hospital de la provincia, proporcionando atención médica a una población aproximada de 150,000 personas. Este hospital cuenta con un alto nivel de especialización, abarcando múltiples disciplinas y áreas de salud, lo que lo convierte en un pilar esencial dentro del sistema sanitario regional. Su ubicación en una ciudad con una rica historia cultural y patrimonial le da un contexto geográfico singular, siendo un referente no solo sanitario, sino también social y comunitario.

Ubicación y contacto

El Hospital Provincial de Ávila se encuentra en la siguiente dirección:

  • Dirección: Calle Sagrada, s/n
  • Ciudad: Ávila
  • Provincia: Ávila
  • Código Postal: 05001
  • Teléfono: 920 23 32 00
  • Correo Electrónico: No disponible públicamente
  • Página Web Oficial: Hospital Provincial de Ávila

Servicios médicos y especialidades

El hospital ofrece una amplia gama de servicios médicos, incluyendo pero no limitándose a:

  • Urgencias: Servicios de atención primaria y atención especializada durante las 24 horas.
  • Hospitalización: Habitaciones adecuadas para ofrecer comodidad y privacidad a los pacientes.
  • Cuidados Intensivos: Unidad UCI equipada para atención crítica.
  • Consultas Externas: Diversas especialidades como medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología, dermatología, cardiología, y psiquiatría, entre otras.
  • Oncología: Servicio especializado en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
  • Maternidad: Atención integral durante el embarazo, parto y postparto.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Provincial de Ávila cuenta con una infraestructura moderna que incluye:

  • Número de camas: Aproximadamente 200 camas disponibles para pacientes.
  • Quirófanos: Varios quirófanos equipados con tecnología de última generación para cirugías complejas.
  • Tecnología médica: Dispone de TAC, resonancia magnética, y PET, así como laboratorios para análisis clínicos y diagnóstico.
  • Unidades Móviles: Servicio de transporte para situaciones de emergencia y traslado de pacientes.

Dependencia y gestión

Este hospital pertenece al Sistema Público de Salud de Castilla y León, específicamente gestionado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Su carácter público asegura que la atención sea accesible a todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica, garantizando universalidad e igualdad en la atención médica.

Docencia e investigación

El Hospital Provincial de Ávila está acreditado para la formación sanitaria especializada, permitiendo que médicos residentes realicen su formación en diversas disciplinas. Además, mantiene colaboraciones con universidades locales promoviendo investigaciones en áreas técnicas y clínicas, contribuyendo así a la evolución del conocimiento médico.

Historia del hospital

El Hospital Provincial de Ávila fue fundado en el año 1529, lo que lo convierte en uno de los hospitales más antiguos de España. A lo largo de los siglos, ha experimentado numerosas ampliaciones y renovaciones que han modernizado sus instalaciones y servicios. A lo largo de su historia, ha adaptado su misión y visión a las necesidades cambiantes de la población para cumplir un papel relevante en la atención médica en la provincia.

Cómo llegar

El Hospital Provincial de Ávila es accesible mediante el transporte público, con varias líneas de autobuses que conectan el hospital con diferentes partes de la ciudad. Para quienes opten por el uso del coche particular, es de fácil acceso desde la N-403, con zonas de aparcamiento disponibles. Además, el hospital tiene en cuenta la accesibilidad para personas con movilidad reducida, asegurando que todas las instalaciones sean accesibles.

Opiniones y reputación

El Hospital Provincial de Ávila goza de una reputación positiva entre los pacientes, reflejada en encuestas de satisfacción que destacan la calidad de atención y el trato recibido por parte del personal médico y administrativo. Además, ha sido reconocido por su compromiso con la mejora continua y la innovación, lo que le ha valido varios premios en el ámbito sanitario en Castilla y León.