Descripción general

El Hospital Clínico Universitario de Valencia es un centro sanitario público de alta especialización, considerado uno de los más relevantes dentro del sistema de salud de la Comunidad Valenciana. Ofrece un amplio espectro de servicios médicos y atención a una población no solo local, sino también de áreas adyacentes, convirtiéndose en un punto de referencia en la medicina de alta complejidad. Su ubicación en la ciudad de Valencia, en un entorno urbano con fácil acceso, lo posiciona como un centro estratégico para la atención sanitaria. Además, su vinculación con la Universidad de Valencia enriquece su capacidad formativa y de investigación, contribuyendo al avance de la medicina y la formación de nuevos profesionales de la salud.

Ubicación y contacto

El Hospital Clínico Universitario de Valencia se sitúa en la siguiente dirección:

  • Dirección: Avenida de Blender, s/n
  • Ciudad: Valencia
  • Provincia: Valencia
  • Código postal: 46010
  • Teléfono: 96 386 60 00
  • Correo electrónico: información no disponible
  • Página web oficial: Hospital Clínico Universitario de Valencia

Servicios médicos y especialidades

El hospital ofrece una amplia variedad de especialidades médicas, incluyendo pero no limitándose a:

  • Oncología
  • Cardiología
  • Neurología
  • Psiquiatría
  • Maternidad y Ginecología
  • Cirugía General
  • Medicina Interna
  • Pediatría

Dispone de diversas unidades quirúrgicas para tratamientos ambulatorios y hospitalarios, consultas externas para atención especializada, así como servicios de urgencias las 24 horas. Además, cuenta con unidades de cuidados intensivos para adultos y neonatos, garantizando atención a los pacientes en condiciones críticas.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Clínico Universitario de Valencia cuenta con un total de aproximadamente 700 camas disponibles para hospitalización. Tiene un número significativo de quirófanos equipados con tecnología de última generación. En términos de tecnología médica, el hospital dispone de equipos avanzados como:

  • TACS
  • Resonancia magnética
  • PET (Tomografía por emisión de positrones)
  • Laboratorios clínicos que garantizan diagnósticos precisos.

También posee unidades móviles para atención de emergencias y transporte de pacientes.

Dependencia y gestión

El Hospital Clínico Universitario de Valencia es parte del sistema público de salud de la Comunidad Valenciana, administrado por la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública. Esta dependencia asegura una atención sanitaria accesible y de calidad para toda la población, bajo los principios de universalidad y equidad.

Docencia e investigación

El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada (MIR, EIR, FIR, etc.), lo que permite la validación de programas de residencia para médicos y otros profesionales. Mantiene colaboraciones estrechas con la Universidad de Valencia, facilitando la formación en diversas disciplinas de la salud. Además, el hospital participa en diversas líneas de investigación médica, contribuyendo a la innovación y el conocimiento en el ámbito sanitario.

Historia del hospital

El Hospital Clínico Universitario de Valencia fue fundado en 1856, originándose como un hospital general. A lo largo de los años, ha sufrido diversas ampliaciones y remodelaciones para adaptarse a las necesidades sanitarias cambiantes de la población. Ha pasado por varios cambios de nombre y ha evolucionado para establecerse como una institución clave en la atención médica y la formación de profesionales en la Comunidad Valenciana, destacándose por su compromiso con la innovación y calidad en la atención a los pacientes.

Cómo llegar

El acceso al hospital es sencillo gracias a variados medios de transporte público. La red de autobuses de Valencia cuenta con varias líneas que incluyen paradas cercanas al hospital. Adicionalmente, la estación de metro más cercana es la de Hospital Clínico, proporcionando un acceso directo al centro. Para aquellos que decidan ir en coche, el hospital está bien conectado a través de las principales vías de la ciudad y cuenta con un aparcamiento amplio. Se garantiza la accesibilidad para personas con movilidad reducida, facilitando el acceso a todas las instalaciones del hospital.

Opiniones y reputación

El Hospital Clínico Universitario de Valencia goza de una sólida reputación entre los pacientes, destacándose en encuestas de satisfacción. Ha recibido varios reconocimientos por su excelencia en atención médica y por su labor en formación y investigación. Su compromiso con la mejora continua y la atención centrada en el paciente ha hecho que se posicione favorablemente en clasificaciones tanto regionales como nacionales.