Descripción general

El Hospital General Universitario de Valencia es un centro sanitario público de alta especialización que forma parte de la red del Sistema Nacional de Salud de España. Situado en la ciudad de Valencia, este hospital presta sus servicios a una población amplia, no solo en la ciudad, sino también en las áreas circundantes. Es reconocido por su importancia crucial en el sistema sanitario de la Comunidad Valenciana, ya que proporciona atención sanitaria integral y de calidad a los ciudadanos. El hospital está estructurado para atender diversas patologías y trabajar en un contexto de investigación y enseñanza, lo que le confiere un carácter multidisciplinar.

Ubicación y contacto

La dirección completa del hospital es Avenida de Tres cruces, 2, 46014 Valencia, España. El código postal es 46014. Para consultas, el número de teléfono es 96 386 70 00. Aunque no se proporciona un correo electrónico específico, se puede consultar la página web oficial del hospital, que es www.hospitalgeneralvalencia.san.gva.es, donde se ofrece información actualizada sobre los servicios y actividades del centro.

Servicios médicos y especialidades

El Hospital General Universitario de Valencia ofrece una amplia gama de especialidades médicas, que incluyen, entre otras, medicina interna, cirugía general, cardiología, oncología, psiquiatría, ginecología y obstetricia. Cuenta con unidades quirúrgicas equipadas con tecnología de vanguardia, que permiten realizar diversas intervenciones, y un servicio de urgencias que opera las 24 horas, asegurando atención inmediata a pacientes críticos. Además, el hospital tiene áreas específicas para cuidados intensivos neonatales y adultos, garantizando atención especializada para todos los grupos de edad.

Infraestructura y equipamiento

El hospital dispone de aproximadamente 500 camas, con posibilidad de ampliación en función de las necesidades. Cuenta con varias salas de quirófano equipadas con tecnología moderna, incluyendo unidades para cirugía mínimamente invasiva. Además, el hospital dispone de recursos diagnósticos avanzados como TAC, resonancia magnética y PET (Tomografía por Emisión de Positrones). Los laboratorios del hospital están equipados para realizar análisis clínicos y pruebas de patología, lo que permite un diagnóstico rápido y preciso.

Dependencia y gestión

El Hospital General Universitario de Valencia es un centro público gestionado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana. Esto implica que brinda atención sanitaria a todos los pacientes, independientemente de su situación económica o del tipo de seguro médico que posean, promoviendo así la equidad en el acceso a los servicios de salud.

Docencia e investigación

El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, lo que incluye programas de formación para médicos internos residentes (MIR) en diversas especialidades. Además, colabora con la Universidad de Valencia y otras instituciones académicas para desarrollar programas de formación y líneas de investigación médica. A través de estas colaboraciones, se promueve la innovación y el avance en el conocimiento médico, contribuyendo así a la mejora de la atención sanitaria.

Historia del hospital

El Hospital General Universitario de Valencia fue fundado en el año 1899, con el objetivo de atender las necesidades sanitarias de la creciente población de la ciudad. A lo largo de su historia, el hospital ha experimentado numerosas ampliaciones y modernizaciones. Uno de los hitos importantes en su evolución fue la inauguración de nuevos edificios y la incorporación de tecnologías avanzadas en el tratamiento de diversas enfermedades. Su adaptación a los cambios en el sistema sanitario ha permitido que continúe cumpliendo un papel fundamental en la atención médica en la región.

Cómo llegar

El Hospital General Universitario de Valencia es accesible por diversas opciones de transporte público. Varias líneas de autobús operan en la zona, y se puede acceder a través de la estación de metro más cercana. Para quienes planeen llegar en coche, el hospital está situado cerca de las principales vías de acceso a la ciudad, con aparcamiento disponible para pacientes y familiares. También se han implementado accesos para personas con movilidad reducida, garantizando que todos los ciudadanos puedan acceder a sus instalaciones sin inconvenientes.

Opiniones y reputación

El Hospital General Universitario de Valencia ha recibido múltiples reconocimientos por su calidad asistencial y compromiso con la investigación y la formación. En encuestas de satisfacción realizadas a pacientes, el hospital se ha destacado positivamente, especialmente por la atención recibida en urgencias y en las unidades de cuidados intensivos. Su reputación en la comunidad es sólida, siendo considerado un referente en la atención sanitaria dentro y fuera de la Comunidad Valenciana.