Descripción general

El Hospital General de Valdepeñas es un centro sanitario público que forma parte del Sistema de Salud de Castilla-La Mancha. Se destaca por su nivel de especialización en atención hospitalaria y ofrece servicios médicos a una población diversa, no solo de Valdepeñas, sino también de localidades cercanas. Este hospital es crucial dentro del sistema sanitario regional, proporcionando atención médica accesible y de calidad en una comarca en crecimiento, que incluye tanto áreas urbanas como rurales. Su papel se hace evidente en el contexto de la atención primaria y la atención especializada, siendo un referente para muchos ciudadanos en el área.

Ubicación y contacto

El hospital está situado en la siguiente dirección:

  • Dirección: Calle del Regallo, s/n
  • Ciudad: Valdepeñas
  • Provincia: Ciudad Real
  • Código Postal: 13300
  • Teléfono: 926 32 70 00
  • Correo electrónico: No disponible
  • Página web oficial: Sescam

Servicios médicos y especialidades

El Hospital General de Valdepeñas cuenta con una amplia gama de especialidades médicas. Estas incluyen, entre otras, medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología y obstetricia, ortopedia, cardiología, neurología y psiquiatría. El hospital dispone de unidades quirúrgicas equipadas para realizar diversas intervenciones, así como servicios de hospitalización y consultas externas. Además, cuenta con un servicio de urgencias que atiende a pacientes en situaciones críticas y un área de cuidados intensivos para el seguimiento de pacientes graves. También se ofrecen servicios especializados en oncología y medicina materno-infantil.

Infraestructura y equipamiento

El hospital dispone de aproximadamente 150 camas para hospitalización y varias salas de quirófano que permiten realizar intervenciones programadas y de urgencia. En cuanto al equipamiento, el hospital cuenta con tecnología médica avanzada, incluyendo tomografías computarizadas (TAC) y resonancias magnéticas. Además, tiene unidades móviles para el transporte de pacientes en situaciones críticas y laboratorios donde se llevan a cabo pruebas diagnósticas y tratamientos.

Dependencia y gestión

El Hospital General de Valdepeñas es un centro público gestionado bajo el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Este marco de gestión asegura que la hospitalización y los tratamientos sean accesibles y asequibles para toda la población, contribuyendo a un sistema sanitario equitativo.

Docencia e investigación

El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, permitiendo la formación de médicos internos residentes (MIR) en diversas especialidades. Además, colabora con universidades de la región en programas de formación y líneas de investigación médica, enfocándose en mejorar los métodos de diagnóstico y tratamiento en diversas áreas de la salud.

Historia del hospital

El Hospital General de Valdepeñas fue fundado en 1973, con el objetivo de proporcionar atención médica a una población creciente en la región. Desde su inauguración, ha pasado por diversas ampliaciones y reformas que le han permitido adaptarse a las necesidades sanitarias cambiantes. A lo largo de su historia, el hospital ha enfrentado retos y ha evolucionado, convirtiéndose en un pilar del sistema sanitario en Castilla-La Mancha, con un compromiso constante hacia la mejora de la atención al paciente.

Cómo llegar

El Hospital General de Valdepeñas es accesible a través de varias opciones de transporte público, incluyendo líneas de autobuses locales que conectan con diversas áreas de la ciudad y sus alrededores. Para quienes deseen llegar en coche particular, se encuentra bien comunicado por carreteras principales, y dispone de un aparcamiento para pacientes y visitantes. El hospital ha adoptado medidas para garantizar la accesibilidad para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas y espacios adecuados.

Opiniones y reputación

El Hospital General de Valdepeñas ha recibido diversas evaluaciones positivas por parte de pacientes, especialmente en lo que respecta a la atención sanitaria y la calidez del personal médico y administrativo. Además, ha sido objeto de estudios de satisfacción que reflejan un compromiso con la mejora continua y la atención centrada en el paciente. Aunque más investigación podría ser beneficiosa para su ascenso en rankings sanitarios, su reconocimiento regional es notable, contribuyendo a una buena reputación en el ámbito de la salud pública.