Descripción general
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo es un centro público de referencia en España especializado en la atención a pacientes con daño medular y lesiones neurológicas severas. Este hospital ofrece una gama integral de servicios orientados a la rehabilitación y mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad física, principalmente afectadas por traumatismos medulares, pero también incluye condiciones neurológicas y ortopédicas. Situado en la ciudad de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, su ubicación no solo es estratégica por su accesibilidad, sino también por su relevancia dentro del sistema sanitario de la región, convirtiéndose en un referente en la atención y rehabilitación de este tipo de patologías.
Ubicación y contacto
El Hospital Nacional de Parapléjicos se localiza en la siguiente dirección:
- Dirección: Avenida de Barboles, S/N
- Ciudad: Toledo
- Provincia: Toledo
- Código Postal: 45007
- Teléfono: 925 28 00 00
- Correo Electrónico: no disponible públicamente
- Página Web Oficial: hospitalparaplejicos.com
Servicios médicos y especialidades
El hospital cuenta con diversas especialidades médicas centradas en la rehabilitación y atención integral de pacientes con daño medular. Entre sus servicios se incluyen:
- Unidad de Rehabilitación: Se centra en la recuperación funcional de los pacientes, impartiendo terapias físicas, ocupacionales y neuropsicológicas.
- Consultas Externas: Ofrece atención especializada en medicina física y rehabilitación, neurología, ortopedia, urología, y psiquiatría.
- Urgencias: Servicio especializado en la atención de emergencias relacionadas con lesiones medulares y sus complicaciones.
- Cuidados Intensivos: Se dispone de una unidad para casos críticos, donde se otorgan cuidados especializados a pacientes en estado grave.
- Unidad de Daño Cerebral: Especializada en pacientes con daño cerebral adquirido, permitiendo también la atención diagnóstica y de rehabilitación.
Infraestructura y equipamiento
El Hospital Nacional de Parapléjicos cuenta con una infraestructura moderna y adaptada a las necesidades de sus pacientes. Algunas de sus características incluyen:
- Número de Camas: Dispone de más de 100 camas, todas adaptadas y equipadas para garantizar el confort y el cuidado de los pacientes.
- Quirófanos: Tiene dos quirófanos equipados con tecnología avanzada para realizar cirugías necesarias en la rehabilitación de lesiones.
- Tecnología Médica: Entre los equipos disponibles se encuentran escáneres de TAC, resonancia magnética (RM), y otras tecnologías diagnósticas avanzadas.
- Unidades Móviles: El hospital dispone de servicios de transporte adaptados para la movilización de pacientes en rehabilitación.
Dependencia y gestión
El Hospital Nacional de Parapléjicos es un centro de gestión pública, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Este estatus significa que su financiación y administración están integradas dentro del sistema sanitario regional, garantizando el acceso a la atención sanitaria a todos los ciudadanos que lo requieran.
Docencia e investigación
El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, siendo un lugar de formación en diversas especialidades médicas, incluyendo Medicina Física y Rehabilitación (MIR). Además, mantiene colaboraciones con universidades para impulsar líneas de investigación médica, especialmente en áreas relacionadas con la regeneración y rehabilitación del sistema nervioso.
Historia del hospital
El Hospital Nacional de Parapléjicos fue fundado en 1973 como un centro especializado en el tratamiento y rehabilitación de lesiones medulares. Desde su inauguración, ha experimentado diversas ampliaciones y modernizaciones, consolidándose como un referente en el ámbito de la rehabilitación en España. A lo largo de su historia, ha recibido múltiples reconocimientos por sus avances en tratamientos innovadores y su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Cómo llegar
El Hospital Nacional de Parapléjicos está bien conectado con el transporte público de Toledo. Las siguientes opciones están disponibles:
- Transporte Público: Varias líneas de autobuses urbanos tienen paradas cercanas al hospital, facilitando el accesos a pacientes y visitantes.
- Coche Particular: El acceso al hospital es sencillo. Dispone de una zona de aparcamiento habilitada para pacientes y visitantes.
- Accesibilidad: El hospital está adaptado para personas con movilidad reducida, garantizando que todas las instalaciones sean accesibles, desde entradas hasta habitaciones y zonas de tratamiento.
Opiniones y reputación
El Hospital Nacional de Parapléjicos tiene una buena reputación entre los pacientes y profesionales del sector. Es constantemente evaluado a través de encuestas de satisfacción que reflejan su alto índice de éxito en la atención y rehabilitación, así como su empatía y profesionalismo. Ha recibido premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional por su labor en el tratamiento de lesiones medulares y por ser un centro de referencia en la investigación sobre estas patologías.