Descripción general
El Hospital Universitario de Guadalajara es un centro de salud de carácter público que forma parte del sistema sanitario de Castilla-La Mancha, España. Se le reconoce por su alta especialización en varias áreas médicas, atendiendo a una población que supera los 200,000 habitantes de la provincia y áreas limítrofes. Situado en la ciudad de Guadalajara, cuyo contexto geográfico presenta una mezcla de entornos urbanos y rurales, el hospital juega un papel fundamental en los servicios de salud de la comunidad autónoma. Su relevancia se ve reflejada en su capacidad para atender emergencias, realizar intervenciones quirúrgicas complejas y llevar a cabo programas de atención integral.
Ubicación y contacto
El Hospital Universitario de Guadalajara se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Avenida del Hospital, s/n
- Ciudad: Guadalajara
- Provincia: Guadalajara
- Código Postal: 19002
- Teléfono: 949 26 66 00
- Correo electrónico: [No disponible públicamente]
- Página web oficial: www.hospitaluniversitarioguadalajara.es
Servicios médicos y especialidades
El hospital cuenta con una amplia variedad de especialidades médicas, entre las que destacan:
- Medicina interna
- Cardiología
- Oncología
- Ginecología y obstetricia
- Pediatría
- Neurocirugía
- Traumatología
- Psicología y psiquiatría
Además, ofrece servicios de urgencias las 24 horas y dispone de unidades de cuidados intensivos (UCI) para adultos y neonatos. Las consultas externas abarcan múltiples especialidades, lo que permite una atención integral y continuada a los pacientes.
Infraestructura y equipamiento
El Hospital Universitario de Guadalajara dispone de:
- Número de camas: Aproximadamente 400 camas disponibles.
- Quirófanos: 10 quirófanos equipados con tecnología avanzada.
- Tecnología médica: Entre su equipamiento, destaca la presencia de tomografías computarizadas (TAC), resonancias magnéticas y equipos de PET (Tomografía por Emisión de Positrones).
- Laboratorios: Unidades de análisis clínicos bien equipadas que apoyan el diagnóstico rápido y eficaz.
Dependencia y gestión
El hospital es parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, gestionado por el sistema público de salud. Su estructura organizativa permite interacciones eficientes con otras entidades del sistema sanitario, facilitando derivaciones y atención en red.
Docencia e investigación
El Hospital Universitario de Guadalajara está acreditado para la formación sanitaria especializada, permitiendo la capacitación de médicos residentes en diversas especialidades (MIR, EIR, FIR). Mantiene colaboraciones activas con universidades para facilitar la formación de futuros profesionales de la salud. Además, el hospital participa en variadas líneas de investigación en salud, enfocándose en la mejora continua de tratamientos y protocolos clínicos.
Historia del hospital
Fundado en 2007, el Hospital Universitario de Guadalajara ha visto un crecimiento notable en sus capacidades y servicios. Desde su apertura, ha ampliado su infraestructura y ha incorporado tecnologías innovadoras para mejorar la atención a los pacientes. Su evolución ha estado marcada por la necesidad de atender una población creciente y ofrecer servicios de calidad, convirtiéndose en un referente en la comunidad.
Cómo llegar
El acceso al Hospital Universitario de Guadalajara es sencillo desde diferentes puntos de la ciudad:
- Transporte público: Se puede llegar en autobús, con varias líneas que conectan la estación de tren y el centro de la ciudad con el hospital.
- Coche particular: Desde el centro de Guadalajara, se accede fácilmente a través de la Avenida del Hospital. El hospital cuenta con un aparcamiento para facilitar el acceso a pacientes y visitantes.
- Accesibilidad: El hospital está diseñado para ser accesible a personas con movilidad reducida, contando con rampas y ascensores que facilitan el desplazamiento por sus instalaciones.
Opiniones y reputación
El Hospital Universitario de Guadalajara ha recibido diversas valoraciones positivas por parte de los pacientes. Su atención y el trato del personal médico y administrativo son aspectos recurrentemente destacados en encuestas de satisfacción. Ha sido reconocido por sus estándares de calidad en atención y desarrollo profesional, consolidando su reputación en la comunidad como un centro de salud confiable y eficaz.