Descripción general
El Hospital Valle del Nalón es un centro de salud público situado en Asturias, España. Es un hospital de nivel II, lo que significa que ofrece una amplia variedad de servicios médicos y quirúrgicos, aunque no cuenta con todas las especialidades de un hospital de nivel III. Este hospital da servicio a la población del Valle del Nalón y áreas circundantes, incluyendo localidades como Langreo, San Martín del Rey Aurelio y El Entrego. Su ubicación, en un valle de gran importancia industrial y cultural, lo convierte en un pilar fundamental del sistema sanitario de la comunidad autónoma, brindando atención a una población diversa y con necesidades variadas.
Ubicación y contacto
El Hospital Valle del Nalón está ubicado en la siguiente dirección:
- Dirección: Avenida de Cantabria, s/n
- Ciudad: Langreo
- Provincia: Asturias
- Código Postal: 33900
- Teléfono: 985 67 50 00
- Correo electrónico: No disponible públicamente.
- Página web oficial: www.hospitalvalledelnalon.com
Servicios médicos y especialidades
El hospital ofrece una extensa gama de especialidades médicas, incluyendo medicina interna, pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía general, dermatología, y neurología, entre otras. También cuenta con servicios destacados como oncología, cardiología y psiquiatría.
Las unidades clínicas incluyen:
- Urgencias: Disponible las 24 horas, para tratar situaciones médicas críticas.
- Quirúrgicas: Quirófanos dotados de tecnología avanzada que permiten realizar intervenciones de diversas especialidades.
- Cuidados Intensivos: Para la atención de pacientes críticos que requieren monitorización y soporte constante.
- Consultas Externas: Permiten la atención ambulatoria para el seguimiento y diagnóstico de diversas patologías.
Infraestructura y equipamiento
El Hospital Valle del Nalón cuenta con un total de aproximadamente 250 camas. Además, dispone de varios quirófanos equipados con tecnología médica avanzada, incluyendo tomografía computarizada (TAC), resonancia magnética y unidades de atención para pruebas diagnósticas como electroencefalogramas (EEG). También dispone de laboratorios para análisis clínicos y unidades de radiología.
Dependencia y gestión
Este hospital es parte del Sistema Nacional de Salud español y está gestionado por el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). Al ser un centro público, su objetivo principal es ofrecer atención sanitaria universal y gratuita a todos los ciudadanos, cumpliendo con los estándares de calidad y eficiencia del sistema público de salud.
Docencia e investigación
El Hospital Valle del Nalón está acreditado para la formación de médicos residentes (MIR) en varias especialidades, contribuyendo así a la formación de nuevos profesionales de la salud. Además, mantiene colaboraciones con universidades cercanas y participa en proyectos de investigación en áreas como la salud pública, enfermedades crónicas y tratamientos innovadores en diversas especialidades.
Historia del hospital
El Hospital Valle del Nalón fue inaugurado en el año 1987, en un momento crítico para la atención sanitaria en la región. Desde sus inicios, ha experimentado varias ampliaciones y reformas que han permitido mejorar sus instalaciones y servicios. Con el paso de los años, se ha consolidado como un centro esencial en la atención sanitaria del área central de Asturias, adaptándose a las necesidades cambiantes de la población.
Cómo llegar
El hospital es accesible en transporte público a través de varias líneas de autobuses que conectan Langreo con otras localidades de Asturias. Para aquellos que opten por ir en coche particular, cuenta con aparcamiento en sus instalaciones. Las principales vías de acceso incluyen la autovía A-66, facilitando el acceso desde diferentes puntos de la región. El hospital también está diseñado para ser accesible para personas con movilidad reducida, contando con rampas y ascensores adecuados.
Opiniones y reputación
El Hospital Valle del Nalón ha sido reconocido en diversas ocasiones por la calidad de sus servicios y la atención al paciente. Como parte del Sistema de Salud del Principado de Asturias, sus procesos se someten a revisiones y auditorías que garantizan la calidad. Las encuestas de satisfacción revelan un alto grado de contento entre los pacientes, destacando la atención recibida y la profesionalidad del personal médico. Además, ha recibido premios por sus iniciativas en la mejora de la salud pública y la atención integral.