Descripción general
Hospital Begoña es un centro sanitario privado, de alta especialización, que ofrece una gama amplia de servicios médicos a la población de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Está ubicado en la ciudad de Bilbao y tiene una gran importancia dentro del sistema sanitario regional, debido a su enfoque en la prestación de atención médica de calidad a través de un modelo centrado en el paciente. El hospital cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales comprometidos, lo que lo convierte en una opción preferente para el tratamiento de diversas patologías, tanto complejas como comunes.
Ubicación y contacto
El Hospital Begoña se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Calle Begoña, 3
- Ciudad: Bilbao
- Provincia: Bizkaia
- Código Postal: 48006
- Teléfono: 94 402 30 30
- Correo electrónico: info@hospitalbegona.com
- Página web oficial: www.hospitalbegona.com
Servicios médicos y especialidades
El Hospital Begoña ofrece una exclusiva gama de especialidades médicas, que incluyen pero no se limitan a:
- Medicina Interna
- Cardiología
- Oncología
- Neurología
- Endocrinología
- Pediatría
- Traumatología
- Ginecología y Obstetricia
- Psiquiatría
El hospital cuenta con una unidad de cuidados intensivos (UCI), un servicio de urgencias 24 horas, y consultas externas para seguimiento y tratamiento ambulatorio. Además, el hospital dispone de un espacio dedicado a la maternidad, con atención especializada para partos y cuidado neonatal.
Infraestructura y equipamiento
Hospital Begoña dispone de un total de 150 camas, además de 10 quirófanos equipados con tecnología de última generación. Su infraestructura incluye tecnología médica relevante como:
- TAC (Tomografía Axial Computarizada)
- Resonancia Magnética
- Unidad de PET (Tomografía por Emisión de Positrones)
Asimismo, cuenta con laboratorios de análisis clínicos y unidades móviles para la atención externa, asegurando así una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de los pacientes.
Dependencia y gestión
El Hospital Begoña es un centro privado que actúa de manera independiente, sin dependencia directa del sistema público de salud. Sin embargo, colabora en la prestación de ciertos servicios con el Sistema Nacional de Salud, lo que le permite ofrecer una atención accesible a un amplio espectro de la población.
Docencia e investigación
El hospital Begoña está acreditado para la formación sanitaria especializada, incluyendo programas de Médico Interno Residente (MIR) y Enfermero Interno Residente (EIR). Además, mantiene colaboraciones con universidades para la formación de estudiantes de medicina, así como programas de investigación activa en áreas relevantes de la salud, fomentando la innovación en la atención médica.
Historia del hospital
Fundado en el año 1985, el Hospital Begoña ha crecido significativamente desde sus inicios, ampliando constantemente su oferta de servicios y mejorando sus instalaciones. A lo largo de los años, ha cambiado su enfoque hacia una atención más centrada en el paciente, con hitos importantes en la adquisición de nuevas tecnologías y técnicas quirúrgicas. Su evolución ha sido meticulosa, posicionándose como un referente en la atención médica privada en el País Vasco.
Cómo llegar
Acceder al Hospital Begoña es sencillo tanto en transporte público como en coche particular. Para quienes optan por el transporte público, varias líneas de autobuses y el metro de Bilbao ofrecen paradas cercanas al hospital. Además, hay amplias opciones de aparcamiento en las inmediaciones, lo que facilita la llegada en coche. El hospital es accesible para personas con movilidad reducida, asegurando que todos los pacientes puedan acceder a los servicios sin inconvenientes.
Opiniones y reputación
Hospital Begoña ha recibido múltiples reconocimientos por su excelencia en atención médica y satisfacción del paciente. Encuestas de satisfacción indican un alto grado de cumplimiento por parte de los pacientes, así como premios por su compromiso con la calidad en la atención. Esto ha consolidado su reputación como una de las mejores opciones en el ámbito sanitario privado en la región.