Descripción general

El Hospital Universitario San Agustín es un centro sanitario público ubicado en la ciudad de Avilés, Asturias. Este hospital, que forma parte del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), tiene un nivel de especialización en diversas áreas médicas, garantizando atención a una población diversa y amplia. Su función es crucial en el sistema sanitario de la comunidad autónoma, ofreciendo atención médica integral, desde servicios de urgencias hasta tratamientos de alta especialización. Su ubicación geográfica es estratégica, facilitando el acceso a habitantes de Avilés y de áreas circundantes.

Ubicación y contacto

El Hospital Universitario San Agustín se encuentra en la siguiente dirección:

Dirección: Calle de las Anclas, s/n
Ciudad: Avilés
Provincia: Asturias
Código Postal: 33400
Teléfono: 985 52 36 00
Correo Electrónico: info@hospitaluniversitariosanagustin.com (ejemplo, verificar disponibilidad)
Página web oficial: www.hospitaluniversitariosanagustin.com (ejemplo, verificar disponibilidad)

Servicios médicos y especialidades

Este hospital ofrece una amplia gama de especialidades médicas que incluyen, pero no se limitan a, medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología y obstetricia, traumatología y ortopedia, cardiología, oncología, psiquiatría y atención a enfermos crónicos. Dispone de unidades quirúrgicas modernas y áreas dedicadas a hospitalización, consultas externas, urgencias y cuidados intensivos. Además, cuenta con un servicio de maternidad que proporciona atención integral a las mujeres durante el embarazo, el parto y el postparto.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital Universitario San Agustín posee una infraestructura amplia y bien equipada. Cuenta con un número significativo de camas que abarca tanto áreas de hospitalización convencional como unidades de cuidados intensivos. Las instalaciones incluyen varios quirófanos equipados con tecnología de última generación. Entre el equipamiento médico destacado se encuentran tomógrafos computarizados (TAC), resonadores magnéticos y PET. También dispone de laboratorios que permiten la realización de análisis clínicos y pruebas diagnósticas rápidas.

Dependencia y gestión

Este centro sanitario es un hospital público gestionado por el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). Como parte del sistema sanitario público, se compromete a ofrecer atención médica accesible y de calidad a todos los ciudadanos, en cumplimiento de las normativas y directrices establecidas por la salud pública en España.

Docencia e investigación

El Hospital Universitario San Agustín está acreditado para la formación sanitaria especializada, incluyendo programas de residentes en diversas especialidades médicas (MIR, EIR, FIR, etc.). Además, colabora estrechamente con universidades de la región, promoviendo una formación integral para los futuros profesionales de la salud. El hospital también participa en líneas de investigación médica activas, enfocadas en la mejora de tratamientos y la atención al paciente.

Historia del hospital

Fundado en 1980, el Hospital Universitario San Agustín ha evolucionado a lo largo de los años, pasando por diversas ampliaciones y mejoras en su infraestructura y servicios. A través de los años, se han implementado avances tecnológicos y se ha expandido el número de especialidades médicas ofrecidas, reafirmando su papel como un referente en la atención sanitaria de la comunidad asturiana.

Cómo llegar

El acceso al Hospital Universitario San Agustín es fácil tanto en transporte público como en vehículo particular. Varias líneas de autobús conectan el hospital con diferentes puntos de Avilés, facilitando el acceso a pacientes y visitantes. Para quienes prefieren conducir, el hospital dispone de una zona de aparcamiento. Además, está diseñado para ser accesible a personas con movilidad reducida, asegurando que todos los ciudadanos puedan recibir atención sin barreras.

Opiniones y reputación

El Hospital Universitario San Agustín goza de una buena reputación en la comunidad, respaldada por encuestas de satisfacción de los pacientes, que destacan la calidad de la atención y la profesionalidad del personal médico. Además, ha recibido reconocimientos y premios en áreas de mejora continua y atención al paciente, consolidando su estatus como una institución sanitaria de referencia en Asturias.