Descripción general
El Hospital Universitario Virgen de Valme es un centro sanitario público situado en Sevilla, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud. Este hospital es una de las principales instituciones de salud en la comunidad autónoma de Andalucía, prestando atención a una población diversa y significativa. Con un alto nivel de especialización, el hospital ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos, destacándose en áreas como oncología, cardiología y geriatría. Su ubicación es estratégica, facilitando el acceso a pacientes tanto de Sevilla como de sus alrededores. Adicionalmente, el Virgen de Valme juega un rol crucial dentro del sistema sanitario regional, al ser un referente en la atención de patologías complejas y en la formación de futuros profesionales de la salud.
Ubicación y contacto
El Hospital Universitario Virgen de Valme se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Avenida de la Innovación, s/n
- Ciudad: Sevilla
- Provincia: Sevilla
- Código Postal: 41020
- Teléfono: 955 015 000
- Página web: www.huvvalme.sas.juntaandalucia.es
No se dispone de una dirección de correo electrónico específica pública para el hospital, pero las consultas pueden realizarse a través de los canales mencionados.
Servicios médicos y especialidades
El Hospital Universitario Virgen de Valme ofrece una amplia gama de especialidades médicas, entre las cuales destacan las siguientes:
- Urgencias: Servicio de emergencias 24 horas.
- Hospitalización: Unidades de cuidados generales y especializados.
- Quirófanos: Equipados para realizar intervenciones complejas.
- Oncología: Tratamientos y atención integral al paciente oncológico.
- Cardiología: Gestión de enfermedades cardiovasculares y cuidados preventivos.
- Maternidad: Atención integral a la mujer, pre y postnatal.
- Pediatría: Servicios especializados para la atención de la salud infantil.
- Psiquiatría y Salud Mental: Atención integral a pacientes con trastornos mentales.
Además, el hospital cuenta con consultas externas para seguimiento y atención de diversas patologías, así como unidades de cuidados intensivos para el tratamiento de pacientes críticos.
Infraestructura y equipamiento
El hospital dispone de un total de 600 camas, las cuales están distribuidas en diferentes especialidades. Actualmente, el Virgen de Valme cuenta con 14 quirófanos, equipados con tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad y eficacia de las intervenciones quirúrgicas. Entre los recursos técnicos más destacados se encuentran:
- Tomografía computarizada (TAC).
- Resonancia magnética (RM).
- Unidad de PET (Tomografía por Emisión de Positrones).
- Laboratorios de análisis clínicos y microbiología.
La instalación también cuenta con unidades móviles para traslados y emergencias, además de estaciones clínicas que permiten un seguimiento óptimo del paciente.
Dependencia y gestión
El Hospital Universitario Virgen de Valme forma parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), lo que significa que es un centro de gestión pública. Esto asegura que todos los servicios ofrecidos están al alcance de la población, garantizando la equidad en la atención sanitaria. Su gestión se enfoca en ofrecer atención de calidad y en la mejora continua de los servicios prestados.
Docencia e investigación
El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, ofreciendo programas de residencia médica (MIR) en diversas especialidades, así como formación a enfermeros (EIR) y farmacéuticos (FIR). Tiene colaboración activa con universidades locales, contribuyendo a la formación de nuevos profesionales en el ámbito de la salud. En cuanto a la investigación, el Virgen de Valme participa en múltiples líneas de investigación médica, centradas en la atención al paciente y en el desarrollo de nuevas tecnologías sanitarias.
Historia del hospital
El Hospital Universitario Virgen de Valme fue fundado en 1971, inicialmente como un centro de atención primaria. A lo largo de los años, ha experimentado varias ampliaciones y modernizaciones que han permitido su transformación en un hospital de alta especialización. Ha pasado por diversas fases de desarrollo institucional y tecnológico, consolidándose como un emblema de la atención hospitalaria en Sevilla y Andalucía.
Cómo llegar
El acceso al Hospital Universitario Virgen de Valme es fluido, tanto en transporte público como en vehículo particular. Los autobuses urbanos 5, 10, 24, y 27 tienen paradas cercanas al hospital, ofreciendo conectividad a diversos puntos de la ciudad. Para aquellos que optan por llegar en coche, se dispone de un aparcamiento amplio, aunque es recomendable verificar la disponibilidad en horas punta. La instalación es accesible para personas con movilidad reducida, contando con rampas y entradas adaptadas para facilitar el acceso.
Opiniones y reputación
El Hospital Universitario Virgen de Valme ha sido reconocido por sus altos estándares de atención y calidad de los servicios. Según encuestas de satisfacción realizadas entre los pacientes, la mayoría valora positivamente la atención recibida, destacando tanto la profesionalidad del personal médico como el trato humano. Además, ha recibido varios premios en áreas como la investigación y la innovación en salud, posicionándose como un referente en el sistema sanitario andaluz.