Descripción general

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es un centro sanitario público situado en Sevilla, que forma parte del sistema de salud de la Junta de Andalucía. Se trata de un hospital de alta complejidad, que ofrece un nivel avanzado de especialización en diversas áreas médicas. Su población de referencia abarca tanto a ciudadanos de Sevilla como de otras localidades cercanas, convirtiéndose en un centro de referencia para enfermedades complejas y tratamientos específicos. Este hospital juega un papel crucial en la atención sanitaria de la región, no sólo por su capacidad terapéutica, sino también por su función docente e investigadora, contribuyendo al desarrollo de la profesión médica y a la mejora de la salud pública en Andalucía.

Ubicación y contacto

El Hospital Universitario Virgen del Rocío se encuentra en la siguiente dirección:

Servicios médicos y especialidades

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ofrece una extensa gama de especialidades médicas, incluyendo pero no limitándose a:

  • Oncología: Proporciona servicios de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con cáncer.
  • Cardiología: Atención integral de enfermedades del corazón, con programas de prevención y rehabilitación.
  • Maternidad: Servicios de ginecología y obstetricia, incluyendo el seguimiento del embarazo, partos y postparto.
  • Psiquiatría: Atención integral a problemas de salud mental, con unidades especializadas.
  • Emergencias: Atención urgente 24/7, equipada para tratar a pacientes en situación crítica.
  • Cuidados Intensivos: Unidades de terapia intensiva para pacientes en estado grave que requieren monitorización y tratamiento especializado.

Además, el hospital cuenta con consultas externas y programas de rehabilitación y fisioterapia.

Infraestructura y equipamiento

El hospital dispone de un amplio equipamiento y tecnologías avanzadas para el diagnóstico y tratamiento. Algunas de sus características incluyen:

  • Número de camas: Aproximadamente 900 camas.
  • Quirófanos: Unidades quirúrgicas equipadas con tecnología moderna, que permiten realizar diversas intervenciones quirúrgicas.
  • Tecnología médica relevante: Equipos de diagnóstico por imagen como TAC, resonancia magnética y PET.
  • Laboratorios: Unidades de análisis clínicos y microbiología, que permiten realizar pruebas diagnósticas de forma rápida y eficiente.
  • Unidades móviles: Servicios de atención a pacientes en domicilios y atención de urgencias extrahospitalarias.

Dependencia y gestión

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que es la entidad responsable de la atención sanitaria en la comunidad autónoma de Andalucía. Esta dependencia pública asegura que el hospital sea accesible a la ciudadanía, ofreciendo atención de calidad sin coste para el paciente, más allá de ciertos tratamientos que pueden requerir copago.

Docencia e investigación

El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, incluyendo programas de Médico Interno Residente (MIR), Enfermero Interno Residente (EIR) y Farmacéutico Interno Residente (FIR). Colabora estrechamente con la Universidad de Sevilla y otros centros académicos, lo que le proporciona un fuerte componente docente. Además, mantiene diversas líneas de investigación activa en áreas como oncología, cardiología y enfermedades infecciosas, contribuyendo al avance del conocimiento médico y la innovación en tratamientos.

Historia del hospital

El Hospital Universitario Virgen del Rocío fue fundado en 1970, inicialmente como un hospital general. A lo largo de los años, ha experimentado varias ampliaciones y modernizaciones para mejorar su infraestructura y servicios. En 1985, fue designado hospital universitario, lo que marcó un hito en su evolución al servir también como centro de formación académica. A través de su historia, ha enfrentado y superado múltiples retos, consolidándose como uno de los principales referentes sanitarios de Andalucía.

Cómo llegar

El hospital es accesible por diversas opciones de transporte.

  • Transporte público: Varias líneas de autobús de la ciudad conectan el hospital con diferentes puntos de Sevilla. Además, la estación de metro más cercana es la Línea 1, con acceso a diferentes lugares clave de la ciudad.
  • Coche particular: Se puede acceder al hospital a través de las principales vías de la ciudad. Dispone de aparcamiento para vehículos, lo que facilita la llegada tanto de pacientes como de visitantes.
  • Accesibilidad: El hospital está diseñado para ser accesible para personas con movilidad reducida, contando con rampas y facilidades para su desplazamiento.

Opiniones y reputación

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha recibido múltiples reconocimientos por la calidad de su atención y profesionalismo. Su reputación entre los pacientes es generalmente positiva, destacando la atención recibida y la disponibilidad de servicios. Según encuestas de satisfacción, muchos pacientes valoran altamente la empatía y el trato del personal. Además, ha sido objeto de varios premios en el ámbito de la investigación y la atención sanitaria, reforzando su estatus como uno de los hospitales más destacados en Andalucía.