Descripción general

El Hospital Victoria Eugenia de la Cruz Roja Española es un centro médico privado de alta especialización ubicado en la ciudad de Granada, Andalucía. Este hospital ofrece atención sanitaria a una población diversa, abarcando tanto a pacientes de la región como a aquellos que requieren atención especializada de otras comunidades. Forma parte integral del sistema sanitario de Andalucía, contribuyendo de manera significativa en la cobertura de necesidades de salud, incluyendo la asistencia a emergencias y tratamientos de condiciones complejas. Su enfoque humanitario y su compromiso con la atención de calidad lo posicionan como un referente dentro de la atención médica privada en la comunidad.

Ubicación y contacto

La dirección del Hospital Victoria Eugenia es Calle Gran Capitán, 24, 18002 Granada, España. El hospital se encuentra en una zona céntrica de la ciudad, lo que permite un fácil acceso a los pacientes y sus familias. El código postal de la ubicación es 18002. Para consultas telefónicas, el hospital puede ser contactado al número 958 221 740. Actualmente, no se dispone de un correo electrónico específico, pero cuentan con una página web oficial donde se puede obtener información adicional: Cruz Roja Española – Hospital Victoria Eugenia.

Servicios médicos y especialidades

El Hospital Victoria Eugenia ofrece una amplia gama de servicios médicos y especialidades que incluyen, pero no se limitan a, cardiología, oncología, cirugía general, ginecología y obstetricia, pediatría, psiquiatría, medicina interna, dermatología y oftalmología. Además, cuenta con un servicio de urgencias disponible las 24 horas, así como un área de cuidados intensivos que garantiza la atención a pacientes críticos. Las consultas externas están disponibles para diferentes especialidades, permitiendo un acceso rápido y eficiente a la atención necesaria. También se encuentran servicios de diagnóstico por imagen y laboratorio para completar el ciclo de atención médica.

Infraestructura y equipamiento

El hospital cuenta con un total de 150 camas en habitaciones individuales y dobles, distribuidas entre las diferentes unidades de hospitalización. Posee 10 quirófanos equipados con tecnología de vanguardia para realizar intervenciones quirúrgicas complejas. Entre los equipos médicos de alta tecnología destacan tomógrafos computarizados (TAC), resonancias magnéticas, y equipamiento para diálisis y endoscopia. También cuenta con unidades móviles para emergencias y laboratorios bien equipados que permiten la realización de análisis clínicos de forma rápida y eficaz.

Dependencia y gestión

El Hospital Victoria Eugenia es una entidad privada gestionada por la Cruz Roja Española, una organización benéfica con un enfoque humanitario en la provisión de atención sanitaria. Aunque es un centro privado, se integra en la red de referencia del sistema sanitario público, permitiendo colaboraciones y derivaciones con otras instituciones del Servicio Andaluz de Salud cuando es necesario.

Docencia e investigación

El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada, ofreciendo programas de residencia para médicos internos residentes (MIR), enfermeros internos residentes (EIR) y otros profesionales de la salud. Además, mantiene colaboraciones con universidades locales y organiza cursos y talleres que fomentan la educación continua. También se desarrollan líneas de investigación activa en diversas áreas médicas, contribuyendo al avance del conocimiento y a la mejora de prácticas clínicas.

Historia del hospital

El Hospital Victoria Eugenia fue fundado en 1964, inicialmente como un centro destinado a proporcionar asistencia humanitaria en Granada. A lo largo de los años, ha experimentado diversas ampliaciones y mejoras en su infraestructura y servicios. Su evolución ha estado marcada por la incorporación de nuevas tecnologías y especialidades, así como por una creciente demanda de servicios de salud en la región. A día de hoy, se destaca como uno de los hospitales privados más reconocidos en Andalucía.

Cómo llegar

El Hospital Victoria Eugenia es accesible a través de diferentes medios de transporte público. Las líneas de autobús que conectan con el hospital son varias, facilitando el acceso a pacientes y visitantes desde distintos puntos de la ciudad. Para aquellos que opten por el coche particular, el hospital cuenta con un aparcamiento limitado, lo que recomienda planificar la visita con antelación. El recinto es accesible para personas con movilidad reducida, garantizando que todos los pacientes puedan recibir la atención que requieren sin inconvenientes.

Opiniones y reputación

El Hospital Victoria Eugenia tiene una sólida reputación entre los pacientes y la comunidad médica, respaldada por encuestas de satisfacción que muestran altos niveles de aprobación en relación con la calidad de los cuidados recibidos. Ha recibido varios reconocimientos y premios a lo largo de los años, destacando su compromiso con la atención humanitaria y su capacidad de adaptación a las necesidades de los pacientes. La satisfacción del paciente es un asunto prioritario para el hospital, lo que se traduce en un enfoque constante hacia la mejora de la calidad y el servicio.