Descripción general
El Hospital San Agustín es un centro de salud público ubicado en la comunidad autónoma de Asturias, España. Este hospital, que opera bajo la gestión del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), se caracteriza por ofrecer un alto nivel de especialización en diversas áreas médicas. Su principal misión es proporcionar atención sanitaria integral y de calidad a la población de su zona de influencia, que incluye tanto la ciudad de Avilés como localidades adyacentes. Gracias a su equipamiento y personal altamente cualificado, el hospital juega un papel crucial dentro del sistema sanitario regional, siendo un referente en salud para sus habitantes.
Ubicación y contacto
El Hospital San Agustín se encuentra en la siguiente dirección:
Calle de la Cruz, s/n, 33401 Avilés, Asturias, España.
El código postal correspondiente es 33401. Para consultas o asistencia, los pacientes pueden contactar con el hospital a través del teléfono 985 52 65 33. Para más información, el hospital también cuenta con una página web oficial donde se pueden encontrar detalles adicionales sobre servicios y especialidades: www.hospital-san-agustin.es.
Servicios médicos y especialidades
El Hospital San Agustín ofrece una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología y obstetricia, traumatología, cardiología, neurología y psiquiatría, entre otras. También cuenta con unidades especializadas en oncología, cuidados paliativos y medicina preventiva. Además de las consultas externas, el hospital dispone de un servicio de urgencias activo las 24 horas, una unidad de cuidados intensivos y un área de hospitalización que asegura una atención continua y personalizada. La maternidad del hospital es reconocida por ofrecer un entorno seguro y acogedor para el parto.
Infraestructura y equipamiento
El hospital cuenta con un total de 250 camas disponibles para la hospitalización de pacientes, lo que le permite manejar un volumen considerable de ingresos anuales. En cuanto a la infraestructura quirúrgica, dispone de 10 quirófanos equipados con tecnología avanzada para realizar procedimientos quirúrgicos de alta complejidad. El Hospital San Agustín está equipado con tecnología médica relevante como tomografía axial computarizada (TAC), resonancia magnética (RM) y un PET scan para diagnósticos oncológicos. También cuenta con un laboratorio bien dotado para la realización de análisis clínicos y pruebas diagnósticas.
Dependencia y gestión
El Hospital San Agustín es un centro sanitario público que opera bajo el Sistema Sanitario del Principado de Asturias (SESPA). Como parte del sistema público, su gestión se orienta a garantizar el acceso universal y de calidad a la atención sanitaria, así como a mantener la sostenibilidad del mismo mediante políticas de salud eficaces. Este enfoque permite al hospital colaborar con otras instituciones de salud y aprovechar recursos regionales para mejorar la atención al paciente.
Docencia e investigación
El hospital está acreditado para la formación sanitaria especializada (MIR, EIR, FIR), lo que implica que recibe residentes en diversas especialidades médicas. Además, mantiene colaboraciones con universidades locales para fomentar la educación médica y la investigación. En términos de investigación, el Hospital San Agustín participa en proyectos en áreas como la oncología, cardiología y salud pública, contribuyendo al avance del conocimiento médico y la mejora de los tratamientos disponibles.
Historia del hospital
El Hospital San Agustín fue fundado en el año 1945, con el objetivo de atender las necesidades de salud de la población local. A lo largo de su historia, ha experimentado diversas ampliaciones y modernizaciones para adaptarse a los avances médicos y tecnológicos. En 1995, se llevó a cabo una importante reforma que permitió aumentar tanto la capacidad del hospital como la calidad de sus servicios. A lo largo de los años, el hospital ha enfrentado hitos importantes, como la ampliación de su unidad de urgencias y la creación de nuevas especialidades en respuesta a las demandas de la comunidad.
Cómo llegar
Para acceder al Hospital San Agustín, hay varias opciones de transporte público disponibles. La ciudad de Avilés cuenta con diversas líneas de autobuses que conectan con el hospital, facilitando el acceso a los pacientes de las localidades cercanas. Los usuarios del metro se pueden acercar hasta la estación más cercana y continuar en autobús o taxi. Para quienes prefieren utilizar un vehículo particular, el hospital está bien señalado desde las principales vías de acceso a Avilés, y dispone de un aparcamiento amplio para la comodidad de los visitantes. Además, el hospital cumple con la normativa de accesibilidad, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida a través de rampas y ascensores.
Opiniones y reputación
El Hospital San Agustín ha recibido diversas valoraciones positivas tanto de pacientes como de profesionales de la salud, destacándose por su atención al paciente y por la calidad de sus servicios. En encuestas de satisfacción, los pacientes generalmente han expresado una alta satisfacción con el trato recibido y la atención médica proporcionada. Además, el hospital ha sido reconocido en varias ocasiones por su compromiso con la salud pública y la mejora continua de sus servicios, convirtiéndolo en un referente dentro del sistema sanitario asturiano.