Descripción general
El Hospital Materno-Infantil del Hospital Universitario de Jaén es un centro de salud público de alta especialización que se enfoca en la atención de la salud materno-infantil. Este hospital forma parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía y está diseñado para atender a la población de la provincia de Jaén, así como a otras áreas cercanas que requieran atención especializada. Su función es crucial dentro del sistema sanitario de la comunidad autónoma, ya que centra sus esfuerzos en proporcionar atención integral y de calidad tanto a mujeres embarazadas como a niños, desde su nacimiento y a lo largo de su infancia.
Ubicación y contacto
La dirección del hospital es Complejo Hospitalario de Jaén, Avenida de las Fuerzas Armadas, s/n, 23007, Jaén, España. Puede contactarse con el hospital a través del teléfono 953 20 89 00. Aunque no se dispone de un correo electrónico específico, la página web oficial del hospital, donde se pueden encontrar más detalles y recursos, es juntadeandalucia.es.
Servicios médicos y especialidades
El Hospital Materno-Infantil ofrece múltiples especialidades médicas, incluyendo ginecología y obstetricia, pediatría, neonatología y endocrinología pediátrica. Dispone de unidades quirúrgicas dotadas para intervenciones específicas en mujeres y niños, y cuenta con un servicio de urgencias 24 horas que se dedica en particular a casos pediátricos. También se destacan los servicios de maternidad, que incluyen atención prenatal y postnatal, así como un área de cuidados intensivos neonatales para el manejo de recién nacidos con condiciones críticas.
Infraestructura y equipamiento
El hospital cuenta con un total de 200 camas, de las cuales una parte está destinada a cuidados intensivos e intermedios. Posee varios quirófanos modernos especializados, así como tecnología médica avanzada, que incluye resonancia magnética, tomografía computarizada (TAC) y ultrasonidos, que son esenciales para un diagnóstico preciso y atención oportuna. Además, el hospital cuenta con un laboratorio clínico bien equipado para pruebas diagnósticas y un servicio de farmacia que proporciona medicamentos esenciales.
Dependencia y gestión
El Hospital Materno-Infantil del H.U. de Jaén pertenece al Servicio Andaluz de Salud, una entidad que gestiona la atención sanitaria pública en Andalucía. Su estructura y organización están diseñadas para garantizar que todos los servicios ofrecidos sean accesibles a la población, manteniendo un enfoque en la eficiencia y calidad de la atención médica.
Docencia e investigación
Este hospital tiene convenio con diversas universidades para la formación de programas de residencia sanitaria especializada (MIR, EIR, FIR, entre otros). Además, participa en proyectos de investigación médica, centrándose en áreas como la salud materno-infantil, la pediatría y la innovación en tratamientos ginecológicos. La formación continua del personal médico y de enfermería es una prioridad, asegurando que el equipo esté al día con las últimas novedades en el ámbito médico.
Historia del hospital
El Hospital Materno-Infantil se fundó en 1998, con el objetivo de mejorar la atención sanitaria a mujeres y niños en la región. A lo largo de los años, ha experimentado diversas ampliaciones y modernizaciones, adaptándose a las necesidades crecientes de la población. Ha recibido reconocimientos por su labor en atención materna e infantil, consolidándose como un referente en la comarca.
Cómo llegar
El hospital es accesible tanto en transporte público como en coche particular. Varias líneas de autobús urbano conectan el centro con distintas áreas de la ciudad. Para quienes deseen llegar en coche, hay accesos directos desde las principales vías de la ciudad. El hospital también cuenta con aparcamiento para facilitar el acceso a las familias. Además, se han implementado medidas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, asegurando que todos los pacientes y visitantes puedan acceder a las instalaciones sin dificultades.
Opiniones y reputación
El Hospital Materno-Infantil del H.U. de Jaén ha obtenido diversas clasificaciones y premios, destacando su atención al paciente y su enfoque en la calidad en el servicio. Según encuestas de satisfacción, los usuarios frecuentemente valoran positivamente la atención recibida, lo que respalda su reputación como un centro de atención de confianza en la región. Además, ha sido reconocido en ocasiones por su compromiso con la excelencia en la atención médico-sanitaria.