Descripción general
El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete, ubicado en la provincia de Jaén, forma parte del sistema sanitario público español. Está destinado a proporcionar atención médica de alta complejidad y especialistas, ofreciendo servicios a la población de Alcaudete y los municipios cercanos. Este centro de salud es fundamental dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía, contribuyendo a aumentar la accesibilidad y calidad de la atención médica en una región rural, donde la demanda de servicios sanitarios ha ido en aumento en los últimos años.
Ubicación y contacto
Dirección: Calle La Virgen, s/n, 23680 Alcaudete, Jaén, España.
Código Postal: 23680
Teléfono: 953 31 70 70
Correo electrónico: [no disponible]
Página web oficial: www.sas.juntaandalucia.es
Servicios médicos y especialidades
El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete ofrece una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo medicina interna, cirugía general, ginecología y obstetricia, pediatría, y traumatología. También dispone de servicios de urgencias 24 horas, consultas externas y hospitalización. Destaca en áreas como oncología y cardiología, proporcionando atención integral con tecnología y profesionales altamente capacitados. Además, el hospital cuenta con una unidad de cuidados intensivos (UCI), donde se realizan tratamientos altamente especializados y se brinda atención a pacientes críticos.
Infraestructura y equipamiento
Este hospital cuenta con un total de 40 camas para hospitalización, así como varios quirófanos equipados con tecnología avanzada. Dispone de modernos equipos médicos, incluyendo tomografía axial computarizada (TAC), resonancia magnética, y unidades de electrocardiografía. También alberga laboratorios clínicos para pruebas diagnósticas y funciones de análisis biomédico, lo que permite ofrecer resultados rápidos y precisos en la atención al paciente.
Dependencia y gestión
El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete forma parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que es la entidad pública encargada de la gestión de la sanidad en la comunidad autónoma de Andalucía. Esta dependencia asegura que el hospital opere bajo los estándares de calidad del sistema público sanitario, brindando atención universal y gratuita a todos los ciudadanos.
Docencia e investigación
El hospital está acreditado para la formación de profesionales de la salud, incluyendo residentes de medicina (MIR) y enfermería (EIR), contribuyendo a la capacitación de futuros médicos y enfermeros. Establece colaboraciones con diversas universidades para promover la investigación médica y fomentar la formación continua. Las líneas de investigación activas incluyen estudios sobre enfermedades crónicas, oncología y salud pública, lo que permite a los profesionales actualizarse y aplicar los últimos avances en tratamientos a sus pacientes.
Historia del hospital
El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete fue inaugurado en 2004, siendo parte de una estrategia para mejorar la atención sanitaria en zonas rurales de Andalucía. A lo largo de su historia, ha ido ampliando sus instalaciones y especialidades, adaptándose a las necesidades de la población y convirtiéndose en un modelo de atención sanitaria en su área. La evolución del hospital ha sido significativa desde su apertura, consolidándose como un referente en la atención de alta resolución en la provincia.
Cómo llegar
El acceso al Hospital de Alta Resolución de Alcaudete es sencillo. Para aquellos que utilicen transporte público, varias rutas de autobús conectan Alcaudete con las ciudades cercanas. La estación de autobuses se encuentra a poca distancia del hospital. Para quienes viajan en coche, el hospital está ubicado cerca de la carretera A-316, con fácil acceso desde las principales vías de la zona. Además, cuenta con aparcamiento para pacientes y familiares. La infraestructura del hospital está diseñada para ser accesible para personas con movilidad reducida, con entradas y servicios adaptados.
Opiniones y reputación
El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete ha recibido diversas reconocimientos por la calidad de su atención y servicio. Las encuestas de satisfacción realizadas entre los pacientes muestran un alto grado de conformidad en relación con la atención recibida y la profesionalidad del personal. Aunque no se han publicado premios específicos, su reputación en el entorno local es positiva, destacándose por la atención personalizada y el compromiso con la salud de la comunidad que sirve.