Descripción general
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio es un centro de salud público de alta complejidad, ubicado en Granada, España. Forma parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía y se destaca por su nivel de especialización, con una amplia gama de servicios médicos que atienden a la población de la provincia de Granada y sus alrededores. Es un hospital de referencia que no solo sirve a pacientes locales, sino que también recibe casos más complejos de otras regiones andaluzas. La importancia del hospital radica en su capacidad para ofrecer atención avanzada y especialidades que son cruciales para la salud pública en la comunidad, incluyendo oncología y cardiología, así como su vinculación con la Universidad de Granada para la formación de futuros profesionales de la salud.
Ubicación y contacto
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: Calle Obispo Marcelo, s/n
- Ciudad: Granada
- Provincia: Granada
- Código Postal: 18012
- Teléfono: +34 958 02 30 00
- Correo Electrónico: No disponible públicamente
- Página Web: www.hospitalclinicosancecilio.es
Servicios médicos y especialidades
El hospital ofrece una amplia variedad de especialidades médicas que incluyen, entre otras, medicina interna, pediatría, cirugía general, obstetricia y ginecología, medicina familiar y comunitaria, psiquiatría, neurología, cardiología, oncología médica, urología y oftalmología. Además, cuenta con unidades avanzadas como cuidados intensivos, urgencias, y consultas externas que permiten un abordaje integral del paciente. Es especialmente reconocido por su departamento de oncología, que aborda desde la detección temprana hasta el tratamiento y seguimiento de diferentes tipos de cáncer.
Infraestructura y equipamiento
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio está equipado con aproximadamente 800 camas para hospitalización y dispone de una serie de quirófanos equipados para realizar diversas intervenciones quirúrgicas. Además, cuenta con tecnología avanzada, que incluye unidades de resonancia magnética, tomografía axial computarizada (TAC), y equipos de medicina nuclear. También posee laboratorios para análisis clínicos y un servicio de urgencias con áreas diferenciadas para atención pediátrica y adultos. El hospital garantiza una atención de calidad a través de su infraestructura moderna y bien dotada tecnológicamente.
Dependencia y gestión
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio es un centro público que forma parte del sistema de salud gestionado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Su gestión está orientada hacia la mejora continua de la atención sanitaria y la optimización de recursos, cumpliendo así con los objetivos del sistema sanitario andaluz para ofrecer servicios de salud accesibles y de calidad a todos los ciudadanos.
Docencia e investigación
Este hospital tiene un fuerte compromiso con la formación y la investigación en el ámbito sanitario. Está acreditado para la formación de personal médico en diversas especialidades a través del sistema MIR (Médico Interno Residente). Además, colabora activamente con la Universidad de Granada, facilitando un ambiente de aprendizaje tanto para estudiantes de medicina como para otros profesionales sanitarios. En términos de investigación, el hospital participa en múltiples proyectos y ensayos clínicos, lo que refuerza su papel como centro de innovación en el ámbito de la salud.
Historia del hospital
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio fue inaugurado en 1967. Desde su apertura, ha experimentado varias ampliaciones y modernizaciones que han permitido ampliar sus servicios y capacidad. Inicialmente concebido como un centro de atención general, ha evolucionado a lo largo de los años para convertirse en un hospital de referencia en especialidades como la oncología y la cardiología. A lo largo de su historia, ha recibido numerosos reconocimientos por su calidad en el servicio y la atención al paciente.
Cómo llegar
El hospital es accesible a través de múltiples vías de transporte público, incluyendo líneas de autobús que conectan distintas áreas de Granada. Si se opta por el coche particular, el hospital dispone de un aparcamiento que facilita el acceso a usuarios y visitantes. En cuanto a la accesibilidad, el edificio cuenta con rampas y ascensores que garantizan que las personas con movilidad reducida puedan acceder sin dificultades a todas las áreas del hospital.
Opiniones y reputación
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha sido puntuado positivamente en encuestas de satisfacción por parte de los usuarios. Sus programas de atención al paciente han sido reconocidos en varias ocasiones, lo que ha contribuido a consolidar su reputación como uno de los mejores hospitales en Andalucía. Los profesionales del hospital son valorados por su compromiso y dedicación, lo que se refleja en la confianza que los pacientes depositan en el centro.