Descripción general

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba es un centro de salud de carácter privado, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Este hospital de alta complejidad se especializa en ofrecer atención sanitaria integral, abarcando diversas especialidades médicas. Su población objetivo incluye tanto a pacientes de Córdoba como de otras regiones cercanas, garantizando un alcance significativo en la atención sanitaria. Ubicado en la ciudad de Córdoba, en Andalucía, ocupa una posición estratégica dentro del sistema sanitario regional, contribuyendo a la atención médica en una comunidad con una alta demanda de servicios de salud.

Ubicación y contacto

El Hospital San Juan de Dios se encuentra en la siguiente dirección:
Calle San Juan de Dios, 1
Córdoba
Provincia: Córdoba
Código Postal: 14001
Teléfono: 957 23 10 00
Correo Electrónico: información no disponible
Página Web Oficial: www.hospitalesanjuandedios.org

Servicios médicos y especialidades

El hospital ofrece una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo, pero no limitándose a, cardiología, oncología, medicina interna, cirugía general y traumatología. Dispone de unidades quirúrgicas bien equipadas, servicios de hospitalización y consultas externas. Además, cuenta con un servicio de urgencias 24 horas, así como unidades de cuidados intensivos que brindan atención a pacientes en estado crítico. Especialidades destacadas, como maternidad y psiquiatría, permiten cubrir un amplio espectro de necesidades de salud.

Infraestructura y equipamiento

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba tiene capacidad para más de 150 camas, organizadas en habitaciones individuales y dobles para garantizar la comodidad de los pacientes. El hospital cuenta con varios quirófanos, equipados con tecnología avanzada para realizar una amplia variedad de intervenciones quirúrgicas. Además, dispone de tecnología médica relevante, como equipos de tomografía computarizada (TAC), resonancias magnéticas y unidades de PET. También incluye laboratorios clínicos para análisis y diagnóstico.

Dependencia y gestión

Este hospital es gestionado por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, operando como un centro privado con un enfoque en la atención benéfica y la calidad de los servicios ofrecidos. No forma parte directamente del Servicio Andaluz de Salud, aunque colabora en ocasiones con el sistema público para proporcionar atención a pacientes en condiciones de vulnerabilidad.

Docencia e investigación

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba está acreditado para la formación sanitaria especializada, incluyendo programas como el Médico Interno Residente (MIR). Además, mantiene colaboraciones con universidades, facilitando prácticas y formación a estudiantes de diversas áreas de salud. También se desarrollan líneas de investigación médica, enfocadas en mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes.

Historia del hospital

Fundado en el año 1970, el Hospital San Juan de Dios de Córdoba ha experimentado una evolución constante a lo largo de los años. Originalmente concebido como un centro para atender a pacientes en situación de vulnerabilidad, ha ampliado sus servicios y capacidades para convertirse en un referente en la atención hospitalaria en la región. A través de diversas ampliaciones y el desarrollo de nuevas especialidades, ha mantenido su compromiso de ofrecer atención humanitaria y de calidad.

Cómo llegar

El acceso al Hospital San Juan de Dios es bastante sencillo. Para aquellos que empleen transporte público, varias líneas de autobús conectan el hospital con diferentes puntos de la ciudad. En vehículo particular, el hospital está bien señalizado y cuenta con aparcamiento para facilitar la llegada de los pacientes y sus familiares. Además, el establecimiento cumple con las normativas de accesibilidad, asegurando que las instalaciones son adecuadas para personas con movilidad reducida.

Opiniones y reputación

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba ha recibido múltiples reconocimientos por la calidad de sus servicios y su enfoque en la atención centrada en el paciente. En encuestas de satisfacción, los pacientes han destacado la profesionalidad del personal médico y la atención recibida en sus instalaciones. Estos aspectos han contribuido a su sólida reputación entre la población, consolidándose como uno de los hospitales más valorados en la comarca.