Descripción general
El Hospital Palma del Río se encuentra ubicado en Palma del Río, una ciudad de la provincia de Córdoba, España. Este centro médico es un hospital de carácter público, que forma parte del Servicio Andaluz de Salud. Ofrece una amplia gama de servicios para la población, no solo de Palma del Río, sino también de localidades cercanas, consolidándose como un referente en la atención sanitaria de la comarca. Su nivel de especialización abarca desde atención primaria hasta diversas especialidades médicas, lo que lo convierte en un soporte crucial dentro del sistema sanitario de Andalucía.
Ubicación y contacto
La dirección del Hospital Palma del Río es Avenida de la Constitución, s/n, 14700 Palma del Río, Córdoba, España. El código postal es 14700, y el teléfono de contacto del hospital es el 957 70 20 00. Aunque no se ha podido confirmar un correo electrónico específico para consultas, la página web oficial del hospital es www.hospitalpalmadelrio.com.
Servicios médicos y especialidades
El hospital ofrece una variedad de especialidades médicas que incluyen medicina interna, cirugía general, ginecología, pediatría, dermatología, psiquiatría, y cardiología, entre otras. También dispone de unidades quirúrgicas bien equipadas, así como servicios de hospitalización, consultas externas y emergencias. La atención en urgencias es una de sus áreas destacadas, con un equipo capacitado para manejar situaciones criticas. Además, el hospital cuenta con un servicio de cuidados intensivos, lo que permite ofrecer atención especializada a pacientes en estado crítico.
Infraestructura y equipamiento
El Hospital Palma del Río dispone de aproximadamente 120 camas para pacientes, lo que permite una buena capacidad de atención y hospitalización. En cuanto a su dotación tecnológica, cuenta con varios quirófanos equipados con tecnología de última generación. Además, está equipado con unidades de diagnóstico por imagen, como TAC y resonancia magnética, así como laboratorios clínicos que garantizan diagnósticos precisos y oportunos.
Dependencia y gestión
Este hospital forma parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía, gestionado por el Servicio Andaluz de Salud. Su carácter público asegura que la atención se ofrezca bajo principios de equidad y universalidad, permitiendo que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios de salud que requieren.
Docencia e investigación
El Hospital Palma del Río tiene acreditación para la formación sanitaria especializada, lo que incluye programas para Médicos Internos Residentes (MIR) en diversas especialidades. Además, colabora con universidades locales para la formación de estudiantes en ciencias de la salud. En términos de investigación, participa en proyectos médicos que buscan mejorar la calidad y eficacia de los tratamientos, aunque se necesitan más datos sobre las líneas de investigación específicas en las que está involucrado.
Historia del hospital
El Hospital Palma del Río fue fundado en el año 1978, y desde entonces ha experimentado diversas ampliaciones y reformas que le han permitido modernizar sus instalaciones y servicios. A lo largo de su historia, ha adaptado su funcionamiento a las necesidades de la población, convirtiéndose en un centro clave para la atención sanitaria en la región. Su evolución va de la mano con los cambios en el sistema sanitario español, adaptándose a las normativas y requerimientos de salud pública.
Cómo llegar
Para acceder al Hospital Palma del Río, el transporte público es una opción viable, con varias líneas de autobuses que conectan con otras localidades cercanas. Para quienes prefieren llegar en coche, el hospital tiene accesos principales bien señalizados y dispone de un aparcamiento para pacientes y visitantes. Además, las instalaciones son accesibles para personas con movilidad reducida, facilitando así la atención a todos los ciudadanos.
Opiniones y reputación
El Hospital Palma del Río es bien valorado por los pacientes y ha recibido reconocimientos por su atención al cliente y calidad en el servicio. Las encuestas de satisfacción reflejan un alto nivel de confianza en el personal médico y administrativo. Si bien no se dispone de datos específicos sobre premios, su reputación en la comarca es destacada, evidenciada por testimonios positivos de pacientes que han recibido atención en sus instalaciones.