Galicia, una comunidad autónoma situada en el noroeste de España, cuenta con una extensa red de centros hospitalarios públicos que forman parte del Servicio Galego de Saúde (SERGAS). Esta red está compuesta por hospitales universitarios, comarcales y especializados, distribuidos en las cuatro provincias gallegas: A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. Cada centro juega un papel clave en la prestación de atención sanitaria integral a la población, incluyendo servicios de urgencias, cirugía, diagnóstico avanzado, consultas externas y hospitalización.
La sanidad gallega se distingue por su descentralización y por el enfoque de proximidad al paciente, lo que ha permitido establecer hospitales estratégicamente en localidades clave, garantizando una cobertura sanitaria eficaz incluso en zonas rurales o de difícil acceso. Además, los hospitales universitarios se integran con la actividad docente y de investigación de las universidades gallegas, contribuyendo al desarrollo médico y científico de la región.
A continuación, se muestra un listado clasificado por provincias con los hospitales más relevantes de Galicia. Cada enlace lleva a una ficha completa del hospital, incluyendo especialidades, unidades médicas, localización, formas de contacto y otra información útil para pacientes, familiares y profesionales de la salud.
Esta recopilación es de utilidad tanto para usuarios que requieren atención médica como para especialistas sanitarios, investigadores en salud pública y gestores hospitalarios interesados en conocer la infraestructura médica gallega en profundidad.
Provincia de A Coruña
- Hospital Arquitecto Marcide – Ferrol
- Hospital Público de Cee
- Hospital Teresa Herrera (Materno Infantil) – A Coruña
- Hospital Universitario A Coruña (CHUAC)
Provincia de Lugo
- Hospital da Mariña – Burela
- Hospital de Monforte de Lemos
- Hospital Universitario Lucus Augusti – Lugo